Efectividad del Aloe Vera en la cicatrización de heridas por quemaduras e incisión

Descripción del Articulo

Introducción: la demanda de productos naturales y biodegradables para el cuidado de la piel ha aumentado, destacando el Aloe Vera por sus propiedades terapéuticas, como la aceleración de la cicatrización y su acción antibacteriana. Estas características ofrecen ventajas frente a tratamientos sintéti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Vergara, Luz Maritza, Chamorro Telada, Sarly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2395
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aloe vera
Quemaduras
Cicatrización de heridas
Estudios clínicos
Burns
Healing of wounds
Clinical studies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Introducción: la demanda de productos naturales y biodegradables para el cuidado de la piel ha aumentado, destacando el Aloe Vera por sus propiedades terapéuticas, como la aceleración de la cicatrización y su acción antibacteriana. Estas características ofrecen ventajas frente a tratamientos sintéticos, como menor riesgo de efectos adversos y costos accesibles. Este estudio evalúa la efectividad del Aloe Vera en la cicatrización de quemaduras y heridas en comparación con otros tratamientos. Método: se revisaron 10 artículos de los últimos cinco años en bases como Scopus, ScienceDirect y Google Académico. Los estudios incluyen datos experimentales sobre el Aloe Vera, excluyendo artículos sin evidencia específica o mayores a cinco años. Resultados: el Aloe Vera mostró alta eficacia en la cicatrización, incluyendo inflamación, eliminación de tejido muerto y regeneración. Sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, antibacterianas y analgésicas favorecen la recuperación del tejido. Combinado con tecnologías como nanoemulsiones y películas biodegradables, acelera la cicatrización de manera sostenible. Conclusión: el Aloe Vera es una alternativa efectiva y segura para tratar quemaduras y heridas, destacando frente a tratamientos como la sulfadiazina de plata al 1% por su perfil seguro y menor riesgo de efectos adversos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).