Percepción del riesgo del uso de plaguicidas asociados a prácticas de trabajo en agricultores del distrito de Pazos – Huancavelica, marzo - 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar la percepción del riesgo en el uso de plaguicidas asociados a prácticas de trabajo en agricultores de cuatro centros poblados del distrito de Pazos, de la provincia de Tayacaja, en el departamento de Huancavelica. Metodología: presentó un enfoque cualitativo con un diseño no exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Corpus Quispe, Susana, Gabriel Mora, Flor Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Riesgo
Pesticidas
Prácticas
Agricultores
Perception
Risk
Pesticides
Practices
Farmers
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar la percepción del riesgo en el uso de plaguicidas asociados a prácticas de trabajo en agricultores de cuatro centros poblados del distrito de Pazos, de la provincia de Tayacaja, en el departamento de Huancavelica. Metodología: presentó un enfoque cualitativo con un diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal. Se realizó una encuesta a 200 agricultores del Centro Poblado Santa Cruz de Ila, Mullaca, Tongos y Quishuar, que consistió en 43 preguntas, para indagar sobre las características socioeconómicas, conocimiento, percepciones del riesgo, prácticas de trabajo y síntomas de los individuos que manipulan los plaguicidas. Resultados: se obtuvo que el 93.50% de los agricultores fueron hombres y un 6.5% mujeres. Además, la mayoría tuvo grado de instrucción secundaria completa. Asimismo, el 76.5% respondió no haber recibido una capacitación sobre el manejo seguro de plaguicidas y el control de plagas en los últimos 6 meses. Por otro lado, el 77.5% de agricultores agregaron que el manejo de pesticidas genera algún riesgo para la salud humana y ambiental. Conclusiones: se dedujo que la mayoría de agricultores percibe que el uso de plaguicidas en sus prácticas de trabajo puede resultar dañino para su salud; sin embargo, lo consideran necesario para sus cultivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).