Hábitos alimentarios, sobrepeso y obesidad durante el aislamiento en pacientes adultos ambulatorios de la Clínica La Luz - 2020
Descripción del Articulo
        Objetivo: Identificar si hay relación entre los hábitos alimentarios, sobrepeso y obesidad durante el aislamiento en pacientes adultos ambulatorios de la clínica la luz – 2020. Material y método: esta investigación es de diseño no experimental, corte transversal correlacional. Siendo nuestra poblaci...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad María Auxiliadora | 
| Repositorio: | UMA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/486 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/486 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Sobrepeso Obesidad Alimentación saludable Hábitos alimenticios Nutrición humana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 | 
| Sumario: | Objetivo: Identificar si hay relación entre los hábitos alimentarios, sobrepeso y obesidad durante el aislamiento en pacientes adultos ambulatorios de la clínica la luz – 2020. Material y método: esta investigación es de diseño no experimental, corte transversal correlacional. Siendo nuestra población 200 adultos que se atienden en la clínica de 20 a 59 años. Donde se utilizó una encuesta de autoría propia de 38 ítems y 5 indicadores, validada por expertos, utilizando también IMC según tablas del CENAN como instrumentos de recolección de datos. Resultados: Se observa que 36 (42.9%) personas tienen sobrepeso, mientras que las personas con obesidad son 47 (56%) de la muestra, teniendo 83 pacientes que serían el 100%. En cuanto a los hábitos nutricionales vemos que tenemos 26 personas (31 %) tienen hábitos adecuados, mientras que 57 personas (67.9%) tienen hábitos inadecuados. Conclusiones: La relación de los hábitos alimentarios, sobrepeso y obesidad existe de manera directa, siendo las personas con obesidad las que más hábitos inadecuados tienen. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            