Efectividad del Bevacizumab en la mejora de la agudeza visual en el tratamiento de la degeneración macular húmeda relacionada con la edad de la Clínica Macula D&T, 2019 – 2021
Descripción del Articulo
Objetivo. determinar la efectividad del Bevacizumab en la mejora de la agudeza visual en el tratamiento de la degeneración macular húmeda relacionada con la edad, en historias clínicas de la Clínica Oftalmológica Mácula D&T, San Isidro - Lima, 2019 - 2021. Materiales y Métodos. el enfoque del es...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1972 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1972 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agudeza visual Bevacizumab Degeneración macular húmeda relacionada con la edad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Objetivo. determinar la efectividad del Bevacizumab en la mejora de la agudeza visual en el tratamiento de la degeneración macular húmeda relacionada con la edad, en historias clínicas de la Clínica Oftalmológica Mácula D&T, San Isidro - Lima, 2019 - 2021. Materiales y Métodos. el enfoque del estudio fue cuantitativo; de diseño no experimental descriptivo; tipo transversal y retrospectivo; y el método empleado fue el deductivo. La población utilizada estuvo conformada por 710 historias clínicas pertenecientes a pacientes que acudieron a la clínica oftalmológica Mácula D&T, ubicada en el distrito de San Isidro – Lima, del período 2019 al 2021; y la muestra se determinó de manera probabilística aleatorio simple, constituyéndose de 202 historias clínicas. La técnica fue de observación estructurada; la ficha de recolección de datos fue elaborada por los investigadores. La confiabilidad del instrumento fue mediante el Índice de Kappa de Cohen. Resultados. referente a la agudeza inicial, en mayor porcentaje se presentó como deficiencia visual moderada en un 44%, seguido de deficiencia visual leve en un 26%; respecto a la agudeza visual final, en mayor porcentaje, se presentó como deficiencia visual moderada y deficiencia visual leve en un 34.2% para ambas categorías, seguido de Normal en un 17.3%. Conclusión. el Bevacizumab mostró efectividad en el tratamiento de la degeneración macular húmeda relacionada con la edad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).