Mejoría de agudeza visual post inyección intravítrea de Bevacizumab en edema macular diabético

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si la agudeza visual mejora en 9 letras o más post inyección intravítrea de bevacizumab en el edema macular diabético. Método: Este estudio corresponde a un diseño observacional, analítico tipo cohorte retrospectivo. Se incluyó a 78 pacientes con diagnóstico clínico de edema mac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acevedo Morales, César Andy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4671
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agudeza visual
Bevacizumab
Déficit visual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si la agudeza visual mejora en 9 letras o más post inyección intravítrea de bevacizumab en el edema macular diabético. Método: Este estudio corresponde a un diseño observacional, analítico tipo cohorte retrospectivo. Se incluyó a 78 pacientes con diagnóstico clínico de edema macular diabético atendidos en el servicio de Retina del Instituto Regional Oftalmológico de Trujillo durante 12 meses. Se registraron datos clínicos. Resultados: La agudeza visual mejoró en 9 letras o más al año de tratamiento con bevacizumab en el 44% de ojos, el 33% de ojos mejoró 1 a 4 letras, el 23% mejoró 5 a 8 letras, y el 30% mejoró como mínimo 15 letras Previo al tratamiento con bevacizumab 55.1% de ojos tenían déficit visual severo, 29.5% de ojos tenían déficit visual moderado y 15.4% de ojos presentaban déficit visual leve. Al año de tratamiento 23.1% de ojos tenían déficit visual severo, 44.9% presentaban déficit visual moderado, 20.5% tenían déficit visual leve y 11.5% lograron una agudeza visual normal. Conclusiones: La agudeza visual no mejoró en 9 letras en más del 50% de pacientes, sin embargo en el 55.2% de ojos disminuyó el grado de déficit visual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).