Charla educativa sobre salud sexual y reproductiva y su efecto en el nivel de conocimiento en jóvenes estudiantes de una institución educativa privada en Lima-Perú, 2025

Descripción del Articulo

El objetivo general es comprobar el efecto de la charla educativa sobre salud sexual y reproductiva en el nivel de conocimiento en jóvenes estudiantes de una institución educativa privada en lima-Perú, 2024. El enfoque a emplearse en este estudio es el cuantitativo, y el diseño es cuasi-experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garfias Mallqui, Ines
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2763
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Charla
Salud sexual
Conocimiento
Estudiantes
Educación
Talk
Sexual health
Knowledge
Students
Education
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:El objetivo general es comprobar el efecto de la charla educativa sobre salud sexual y reproductiva en el nivel de conocimiento en jóvenes estudiantes de una institución educativa privada en lima-Perú, 2024. El enfoque a emplearse en este estudio es el cuantitativo, y el diseño es cuasi-experimental y transversal. La población es de 300 estudiantes de farmacia de una institución superior privada. La técnica a utilizarse será un Cuestionario diseñado para antes/después de la charla sobre salud sexual y reproductiva, que está conformada por 40 ítems y 8 dimensiones, cada enunciado presenta 4 opciones de respuesta (1 correcta = 1 punto). El nivel de conocimiento (bajo, medio, alto) se determinará según el puntaje obtenido (0-40 puntos), a mayor puntaje mayor conocimiento. Tiempo estimado: 20 minutos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).