Calidad del cuidado de enfermería y satisfacción del paciente en el servicio de urología del Hospital Nacional Dos de Mayo - Lima, 2025
Descripción del Articulo
Objetivo: estatuir el vínculo relacional existente de la calidad del cuidado de enfermería con la satisfacción del paciente en el servicio de urología de un centro asistencial de Lima, 2025. Materiales y métodos: el enfoque de la presente exploración atañera al cuantitativo, y el diseño corresponder...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2905 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2905 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción del paciente Calidad del cuidado Percepción del paciente Atención al paciente Patient satisfaction Quality of care Perception patient Nursing care Patient care https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: estatuir el vínculo relacional existente de la calidad del cuidado de enfermería con la satisfacción del paciente en el servicio de urología de un centro asistencial de Lima, 2025. Materiales y métodos: el enfoque de la presente exploración atañera al cuantitativo, y el diseño corresponderá a una pesquisa descriptiva, correlacional, no experimental, y transversal. En cuanto a la población se constituirá por 60 pacientes que reciben prestación asistencial especializada en la unidad de urología de un centro asistencial de Lima. En cuanto a las herramientas a aplicarse han sido adaptadas a nuestro medio, y corresponderán al Cuestionario CARE Q, que contiene 35 elementos, contenidos en 06 dimensiones: monitorea y hace seguimiento (7 ítems), mantiene relación cordial (8 ítems), anticipa (4 ítems), confort (3 ítems), explica y facilita (4 ítems), accesibilidad (5 ítems), y el Cuestionario SERQUAL, con 15 ítems, comprendidos en 03 dimensiones: atención de enfermería (8 ítems), profesionalidad (3 ítems), y comunicación (4 ítems). Resultados: la resultante alcanzada en la investigación será expuesta en gráficos y tablas estadísticas para una mejor comprensión. Conclusiones: la exploración otorgara información concreta y objetiva respecto del nivel de relación existente entre las variables tratadas en el estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).