Exportación Completada — 

Medicina natural basada en Cúrcuma longa “Cúrcuma” una revisión sistemática de su eficiencia en el tratamiento de enfermedades crónicas

Descripción del Articulo

Las enfermedades crónicas representan el 63 % de las muertes a nivel mundial, estando la inflamación crónica entre los principales factores causales. La Cúrcuma longa, rica en curcumina, posee propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antitumorales, lo que la posiciona como una opción terapéuti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Chavez, Eva Luz, Principe Jara, Kely Rossio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2699
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cúrcuma longa
Turmeric
Enfermedades crónicas
Chronic disease
Medicina natural
Naturopathy
Natural medicine
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Las enfermedades crónicas representan el 63 % de las muertes a nivel mundial, estando la inflamación crónica entre los principales factores causales. La Cúrcuma longa, rica en curcumina, posee propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antitumorales, lo que la posiciona como una opción terapéutica natural prometedora. Se realizó una revisión sistemática de diez estudios científicos publicados entre 2020 y 2025, seleccionados tras una búsqueda en bases de datos académicas como ScienceDirect, Scopus y SciELO. Solo se incluyeron investigaciones experimentales que evaluaran su eficacia en el tratamiento de enfermedades crónicas, excluyendo revisiones sistemáticas. Los hallazgos revelan que la Cúrcuma longa contribuye a reducir especies reactivas de oxígeno, inhibe la migración celular y presenta efectos positivos en el tratamiento de fibrosis hepática, artritis reumatoide, obesidad y dolor crónico. Estos beneficios se deben a su capacidad para modular el sistema inmunológico y regular diversas vías inflamatorias. En conclusión, la Cúrcuma longa constituye una alternativa terapéutica efectiva y segura, con potencial como complemento a tratamientos convencionales, aunque se requiere profundizar en la investigación sobre su dosificación y protocolos de uso clínico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).