Evidencia clínica sobre la eficacia de cúrcuma (Cúrcuma longa) en enfermedades metabólicas: revisión sistemática del 2020 - 2025

Descripción del Articulo

Objetivo: recopilar y analizar la evidencia clínica sobre la eficacia de cúrcuma (Cúrcuma longa) en enfermedades metabólicas durante el período 2020-2025. Método: se analizaron 15 documentos científicos de los últimos 5 años, para ello aplicaron operadores booleanos en la búsqueda del tema específic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loayza Berrocal, Jhesica, Pariona Mallma, Jhon Wilington
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2994
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia de cúrcuma
Evidencia clínica
Enfermedades metabólicas
Turmeric efficacy
Clinical evidence
Metabolic diseases
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo: recopilar y analizar la evidencia clínica sobre la eficacia de cúrcuma (Cúrcuma longa) en enfermedades metabólicas durante el período 2020-2025. Método: se analizaron 15 documentos científicos de los últimos 5 años, para ello aplicaron operadores booleanos en la búsqueda del tema específico, además emplearon síntesis cualitativa. Resultados: se destacan las mejoras en el manejo de azúcar en la sangre, acompañadas de control hiperglucémico, especialmente en internos con diabetes. Así mismo se obtuvo efectos antiinflamatorios, reduciendo marcadores inflamatorios clave. Además, la combinación de cúrcuma con otros suplementos mejoró aún más los resultados terapéuticos. Conclusión: la Evidencia Clínica sobre cúrcuma muestra ser una alternativa prometedora en la terapia de enfermedades metabólicas, destacando en el control glucémico y la inflamación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).