Actividad antibacteriana del extracto etanólico de las hojas de Crescentia Cujete l. (Totumo) frente a Staphylococcus aureus ATCC 25923

Descripción del Articulo

Método: la recolección fue en el distrito de Pomahuaca, provincia de Jaen-Cajamarca, la muestra fue 2 kilogramos de hojas de Crescentia cujete L; el extracto se obtuvo por maceración etanólica y el estudio microbiológico se realizó por difusión en pozo, la estadística se basó en un nivel de signific...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Olazabal, Claris Gaby, Suyon Enriquez de Rodas, Mariela Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1502
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad antibacteriana
Crescentia cujete
Staphylococcus aureus
Totumo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Método: la recolección fue en el distrito de Pomahuaca, provincia de Jaen-Cajamarca, la muestra fue 2 kilogramos de hojas de Crescentia cujete L; el extracto se obtuvo por maceración etanólica y el estudio microbiológico se realizó por difusión en pozo, la estadística se basó en un nivel de significancia del 0.05 mediante las pruebas de ANOVA y Tukey. Resultados: entre los hallazgos se obtuvieron halos de inhibición de 13,35+0,52mm para la concentración al 50%, de 14,41+0,34mm para el extracto al 75% y de 15,28+0,45mm para el extracto al 100%, con respecto al control negativo el halo de inhibición promedio fue 6,01+0,39mm y el control positivo 14,41+0,34mm 26,97+0,32mm; este último resultó presentar mayor actividad antibacteriana que el extracto de la planta mediante el análisis estadístico y la escala de Duraffourd. Conclusión: el extracto etanólico de las hojas de Crescentia cujete L. frente a Staphylococcus aureus ATCC 25923, presenta actividad antibacteriana a las concentraciones del estudio al 50%, 75% y 100%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).