Conocimientos sobre medidas de bioseguridad implementadas para la prevención de la COVID-19 en egresados de Farmacia y Bioquímica 2019-2021 de la Universidad María Auxiliadora, noviembre-diciembre, 2021.

Descripción del Articulo

OBJETIVO. Determinar el nivel de conocimientos sobre las medidas de bioseguridad implementadas para la prevención de la COVID-19, en egresados de Farmacia y Bioquímica 2019-2021 de la Universidad María Auxiliadora, noviembre-diciembre, 2021. MATERIALES Y MÉTODOS. El enfoque cualitativo, tipo descrip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caruajulca Acosta, Deisy Magali, Ochoa Diaz, Nathaly Nicolle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/946
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
Covid-19
Egresados
Medidas de bioseguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:OBJETIVO. Determinar el nivel de conocimientos sobre las medidas de bioseguridad implementadas para la prevención de la COVID-19, en egresados de Farmacia y Bioquímica 2019-2021 de la Universidad María Auxiliadora, noviembre-diciembre, 2021. MATERIALES Y MÉTODOS. El enfoque cualitativo, tipo descriptivo, diseño fue no experimental y transversal. La población es 420 egresados y la muestra de 200 egresados, entre los años 2019 a 2021 de Farmacia y Bioquímica de la Universidad María Auxiliadora. El instrumento empleado fue el cuestionario. Resultados. La mayoría de egresados fueron mujeres (63,0%), con 26 a 30 años de edad (40,0%) y de los semestres 2019-I (22,5%) y 2020-II (22,0%). La mayoría de los egresados presentan conocimiento alto sobre medidas de bioseguridad implementadas para la prevención de la COVID-19 (71,5%), seguido de conocimiento medio (27,5%) y conocimiento bajo (1,0%); las dimensiones, mayor conocimiento alto fueron protocolos de atención al cliente (42,5%), normas de convivencia laboral (74,0%) y medidas de bioseguridad laboral (48,0%); además, los semestres presentaron un mayor nivel de conocimiento alto, siendo los resaltantes el 2021-I (87,5%) y 2021-II (80,0%). CONCLUSIONES. La mayoría de egresados presentan conocimiento alto sobre medidas de bioseguridad implementadas para la prevención de la COVID-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).