Apreciación del consumo y comercio ilegal de medicamentos falsificados del conjunto habitacional de La Estancia de Lurin - 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la apreciación del consumo y comercio ilegal de medicamentos falsificados del conjunto habitacional de La estancia de Lurín – 2020. Método: En la presente tesis se utilizó como instrumento una encuesta especialmente diseñada para la recolección de datos específicos que nos permi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/444 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/444 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medicamentos falsificados Contrabando La Estancia de Lurín Farmacéutico DIGEMID Comercio ilegal Establecimiento farmacéutico. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la apreciación del consumo y comercio ilegal de medicamentos falsificados del conjunto habitacional de La estancia de Lurín – 2020. Método: En la presente tesis se utilizó como instrumento una encuesta especialmente diseñada para la recolección de datos específicos que nos permitirán realizar un análisis detallado de todos los ítems que corresponde a nuestro tema de investigación “APRECIACIÓN DEL CONSUMO Y COMERCIO ILEGAL DE MEDICAMENTOS FALSIFICADOS DEL CONJUNTO HABITACIONAL DE LA ESTANCIA DE LURIN – 2020”. La interpretación de los datos recolectados está realizada en Microsoft Excel, con treinta y seis (36) preguntas relacionadas a nuestro tema a investigar. Resultado: Hemos podido comprobar durante el desarrollo de la tesis en el conjunto habitacional de La Estancia de Lurín los siguientes resultados: Que un 87% no se encuentra instruida adecuadamente sobre la comercialización ilegal de medicamentos falsificados, pero si puede identificar los términos como falsificación de medicamentos en un 46% y contrabando de medicamentos un 42%, también se ha podido identificar otros parámetros ligados al comercio ilegal de medicamentos falsificados la cual ponemos a su disposición en esta tesis. Conclusiones: Se logró determinar la apreciación sobre la falsificación de medicamentos en el conjunto habitacional de La Estancia de Lurín, mostrándonos que un 46% de la muestra tiene un conocimiento básico del tema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).