Proceso del cuidado enfermero aplicado a la paciente con hidronefrosis bilateral del servicio de medicina del Hospital Militar Central - Crl. Luis Arias Schreiber, 2024

Descripción del Articulo

Objetivo principal de enfermería, se puso en ejecución un proceso del cuidado enfermero aplicado a la paciente con hidronefrosis bilateral del servicio de medicina del Hospital Militar Central - CRL. Luis Arias Schreiber, 2024. Material y métodos, el estudio presentado es un estudio descriptivo, el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Licera Onofre, Axel Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2586
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2586
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención de enfermería
Diagnóstico de enfermería
Nutrición del anciano
Hidronefrosis
Riñón
Nursing diagnosis
Nursing care
Nutrition of the Elderly
Hydronephrosis
Kidney
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo principal de enfermería, se puso en ejecución un proceso del cuidado enfermero aplicado a la paciente con hidronefrosis bilateral del servicio de medicina del Hospital Militar Central - CRL. Luis Arias Schreiber, 2024. Material y métodos, el estudio presentado es un estudio descriptivo, el diseño que se interpreta es como no experimental y se hizo con corte transversal. Toda la información se trasladó y se dio el uso de documentación literaria NANDA diagnósticos enfermeros 2021-2023; clasificación de intervenciones de enfermería NIC y clasificación de resultados de enfermería NOC. Resultados obtenidos damos como prioridad el primer diagnóstico de enfermería, deterioro de la eliminación urinaria se puede ver que el 80% se efectuaron de manera satisfactoria, obteniendo grades resultados en la recuperación del paciente; el otro 20% sigue en proceso por la enfermedad que no pudo ser tratada a tiempo. Se determina como Conclusión del diagnóstico deterioro de la eliminación urinaria, se puede ver que el 80% de las intervenciones que se efectuaron, se realizaron correctamente y dieron grandes resultados en la recuperación del paciente. El 20% siguen en proceso de recuperación por la enfermedad que no pudo ser tratada a tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).