Conocimiento del profesional de enfermería sobre prevención de lesiones por presión en el Hospital María Auxiliadora, 2023

Descripción del Articulo

Material y método: el estudio es de enfoque cuantitativo, diseño es no experimental, descriptivo y de corte transversal, contando con una población de 50 enfermeros, del hospital María Auxiliadora. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Martínez, Sonia, Solano Arita, Fátima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1720
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Úlceras por presión
Enfermera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Material y método: el estudio es de enfoque cuantitativo, diseño es no experimental, descriptivo y de corte transversal, contando con una población de 50 enfermeros, del hospital María Auxiliadora. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario, creado por Medina en el año 2018, el cual contiene 20 preguntas, organizado en cinco (5) dimensiones; definición, factores de riesgos, fases de la LPP, medida preventiva, principio ético y valores, cada interrogante tendrá el valor de un punto. Resultados: el nivel de conocimiento del profesional de enfermería sobre prevención de las lesiones por presión predomino el nivel medio con 27 (54%), seguida del nivel alto 16 (32%) y el nivel bajo 7 (14%) enfermeros. En cuanto a las dimensiones definición de las UPP 25 (50%), factores de riesgo de las UPP 21(44%), estadios de la UPP 30(60%), preventivas de las UPP 26(52%) y valores y principios éticos 22(44%) en todas predomino nivel medio. Conclusiones: en cuanto el nivel conocimiento del profesional de enfermería sobre prevención de lesiones por presión en el hospital María Auxiliadora, predomino el nivel medio, seguida de alto y bajo. En cuanto las dimensiones predomino nivel medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).