Efecto antidiarreico del extracto hidroalcohólico de partes aéreas de pimpinela Sanguisorba minor Scop. e hinojo Foeniculum vulgare Mill en ratas albinas

Descripción del Articulo

Objetivo: evaluar el efecto antidiarreico del extracto hidroalcohólico de partes aéreas de Pimpinela (Sanguisorba minor Scop) e Hinojo (Foeniculum vulgare Mill) en ratas albinas. Materiales y métodos: se empleó un diseño experimental multifactorial con dosis bajas, medias y altas de los extractos, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguirre Ccahuana, Lucha, Huarac Giraldo, Sandi Lindaura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2796
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antidiarreico
Hinojo
Pimpinela
Tránsito intestinal
Antidiarrheal
Fennel
Pimpinella
Intestinal transit
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo: evaluar el efecto antidiarreico del extracto hidroalcohólico de partes aéreas de Pimpinela (Sanguisorba minor Scop) e Hinojo (Foeniculum vulgare Mill) en ratas albinas. Materiales y métodos: se empleó un diseño experimental multifactorial con dosis bajas, medias y altas de los extractos, evaluando la longitud del tránsito intestinal. Las plantas fueron recolectadas en la región de Áncash, Perú, siguiendo un proceso de extracción controlado. Resultados: demostraron que las dosis bajas de los extractos combinados fueron más efectivas en la reducción del tránsito intestinal (60 cm en promedio), comparables al tratamiento estándar con loperamida (74.33 cm). Se identificaron metabolitos como alcaloides y compuestos fenólicos responsables del efecto terapéutico. Conclusiones: según el análisis indican que los extractos hidroalcohólicos de Pimpinela e Hinojo tienen un efecto antidiarreico significativo, lo que respalda su potencial uso en tratamientos alternativos para diarrea aguda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).