Estrategias logísticas y competitividad de la empresa Sermadia Operador Logístico - Lima 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar la relación entre las estrategias logísticas y la competitividad de la empresa Sermadia Operador Logístico – Lima, 2022. Material y métodos: por el grado de abstracción corresponde a un estudio correlacional, que mide la asociación y correlación entre variables importantes en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobar Chuquihuaccha, Verónica Sofía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1611
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias Logísticas
Competitividad
Costos de operación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar la relación entre las estrategias logísticas y la competitividad de la empresa Sermadia Operador Logístico – Lima, 2022. Material y métodos: por el grado de abstracción corresponde a un estudio correlacional, que mide la asociación y correlación entre variables importantes en la población de estudio. (Bernal Cesar, 2016), el diseño es no experimental, el diseño también será transversal, ya que los datos se recopilarán en un punto un punto en el tiempo (Cortes Cortes & Iglesias Iglesias, 2004), será diseño transaccional en el nivel apropiado entre aplicaciones (Hernandez Sampiere et al., 2014). Resultados: el coeficiente de correlación de Pearson obtenido (r = -0,403; Sig. bilateral = 0,027) entre las variables Estrategias Logísticas y Competitividad, es un valor que indica una correlación moderada entre estas variables. Este resultado, no obstante, es estadísticamente significativo e indicador de que ambas variables se relacionan de manera negativa. Conclusiones: en primer lugar, debemos decir que, en la presente investigación, se evidencio una relación directa y negativa entre las variables de estudio, Estrategias logísticas y competitividad, la cual es del -40,3%. Esto nos evidencia que la relación entre las variables es directa pero inversamente proporcional entre ellas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).