Gestión logística y competitividad en un operador logístico de una empresa de comercio exterior, Lima, 2022

Descripción del Articulo

La investigación presentó como objetivo general determinar el grado de relación existente entre las variables gestión logística y competitividad en un operador logístico dedicado al transporte de mercancías para el comercio exterior, orientándose con las teorías de Ballou (2004) y Garrel (2014) resp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Diaz, Leydi, Gomez Milla, Giannela Jazmien Dayanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116148
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión logística
Competitividad
Logística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación presentó como objetivo general determinar el grado de relación existente entre las variables gestión logística y competitividad en un operador logístico dedicado al transporte de mercancías para el comercio exterior, orientándose con las teorías de Ballou (2004) y Garrel (2014) respectivamente. Se tuvo un estudio de tipo básico, con un alcance correlacional – no experimental utilizando un enfoque cuantitativo de corte transversal. Se utilizó el SPSS 26 y Microsoft Excel como métodos de análisis de datos con una población de 30 colaboradores de la empresa en estudio aplicando un cuestionario de 32 preguntas. Se obtuvo que no existe relación positiva entre ambos términos (Spearman=0,352, p=0,056), por lo tanto, se rechazó la hipótesis alterna y se aceptó la hipótesis nula concluyendo que la competitividad de una empresa no siempre mejora con la óptima realización de procesos logísticos ya que son variables totalmente diferentes de acuerdo a lo estudiado. Por lo tanto, se recomienda llevar a cabo talleres, capacitaciones de inducción y entrenamientos a los colaboradores para optimizar los procesos y mejorar el rendimiento, teniendo en cuenta que términos como innovación, infraestructura, calidad de servicio, entre otros, están relacionados con la variable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).