Conocimientos sobre las medidas preventivas de úlceras por presión en el profesional de enfermería en unidades críticas. Hospital de Tarapoto, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar los conocimientos sobre las medidas preventivas de úlceras por presión en el profesional de enfermería en unidades críticas. Hospital de Tarapoto, 2022. Material y Método: el enfoque del estudio será cuantitativo, de diseño no experimental, corte transversal y descriptivo. La po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbajal Robles, Kevin Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1573
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Unidades críticas
Úlcera por presión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar los conocimientos sobre las medidas preventivas de úlceras por presión en el profesional de enfermería en unidades críticas. Hospital de Tarapoto, 2022. Material y Método: el enfoque del estudio será cuantitativo, de diseño no experimental, corte transversal y descriptivo. La población estará conformada por 35 enfermeros (as) de las unidades críticas del Hospital de Tarapoto, durante el 2022, la muestra será censal. Técnicas e instrumentos de recolección de datos: se considerará la entrevista como técnica, y como instrumento el cuestionario, siendo el “Conocimiento sobre medidas preventivas de las úlceras por presión del profesional de enfermería”, que consta de 30 ítems. Resultados: para continuar la investigación, los datos hallados serán procesados en el SPSS, posteriormente exportado al Excel. Implementado algunas medidas para la realización del análisis cuantitativo. Conclusiones: el estudio realizado nos dará a conocer como es el conocimiento, alto, regular o bajo del personal de enfermería sobre la prevención de la UPP. Como también, será piedra angular para la realización de otras, ya que, con los datos encontrados encaminaran a nuevas investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).