Conocimientos sobre alimentación saludable en estudiantes de enfermería de la Universidad María Auxiliadora, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar el nivel de conocimientos sobre los factores relacionados a la alimentación saludable en estudiantes de Enfermería de la Universidad María Auxiliadora, 2018, a través del tipo de investigación descriptiva, aplicada y no experimental, nivel descriptivo y diseño...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/254 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/254 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alimentación saludable Comidas del día Hábitos alimenticios Requerimientos alimenticios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar el nivel de conocimientos sobre los factores relacionados a la alimentación saludable en estudiantes de Enfermería de la Universidad María Auxiliadora, 2018, a través del tipo de investigación descriptiva, aplicada y no experimental, nivel descriptivo y diseño observacional, no experimental, la muestra fue de 91 estudiantes, mediante el muestreo probabilístico aleatorio sistemático, empleándose el Cuestionario de conocimientos sobre los factores relacionados a la alimentación saludable. Los resultados encontrados evidencian que el nivel de conocimientos sobre alimentación saludable se encuentra en su mayoría en un nivel medio con un 64,8%, en un nivel alto, en un 34,1%, y en un nivel bajo en un 1,1%; por otro lado, en relación a las dimensiones, los estudiantes presentan en su mayoría un nivel promedio de conocimientos sobre los hábitos alimenticios (60,4%), así como un nivel medio en los requerimientos alimenticios (69,2%), además de un nivel bajo de comidas del día (49,5%). Como conclusión se determinó que los estudiantes presentan un nivel medio de conocimientos sobre alimentación saludable, así como en las dimensiones de hábitos alimenticios y requerimientos alimenticios, y un nivel bajo de comidas del día. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).