Revisión sistemática de Solanum americanum (hierba mora) de interés farmacéutico
Descripción del Articulo
Objetivo: Realizar una revisión sistemática de Solanum americanum de interés farmacéutico, con un enfoque cualitativo y el diseño metodológico es una investigación no experimental descriptiva. Para la búsqueda de evidencias se utilizaron algunas bases de datos electrónicos como: Google académico, Pu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/346 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/346 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Solanácea Solanum americanum Fitoquímica Toxicológico y farmacológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | Objetivo: Realizar una revisión sistemática de Solanum americanum de interés farmacéutico, con un enfoque cualitativo y el diseño metodológico es una investigación no experimental descriptiva. Para la búsqueda de evidencias se utilizaron algunas bases de datos electrónicos como: Google académico, PubMed, Scielo y ScienceDirect, utilizando los criterios de inclusión y exclusión. Se identificaron 20 artículos que estaban acorde a los criterios de inclusión. Luego de revisar y analizar cada uno de los artículos se tiene como resultado: Solanum americanum cuenta con presencia de metabolitos como: Taninos, aminoácidos, alcaloides, flavonoides y saponinas entre otros. Conclusiones: Solanum americanum mostro la presencia de las tres variables de estudio: composición fitoquímica, actividad farmacológica y toxicológica. En actividad farmacológica se tiene evidencia de beneficios importantes en los seres vivos para aliviar |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).