Exportación Completada — 

Perfil de consumo y sospechas de reacciones adversas de anticonceptivos hormonales en usuarias de la Urbanización Canto Rey – San Juan De Lurigancho, Lima, agosto 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar la relación entre el perfil de consumo y las sospechas de reacciones adversas de anticonceptivos hormonales en usuarias de la Urbanización Canto Rey –San Juan de Lurigancho, Lima, agosto 2022. Materiales y métodos: la investigación tiene un enfoque cuantitativo, observacional, a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Julca Villalobos, Alexander, Mejía Mendez, Jaime Wilfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1959
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil de consumo
Reacciones adversas
Anticonceptivos hormonales
Usuarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar la relación entre el perfil de consumo y las sospechas de reacciones adversas de anticonceptivos hormonales en usuarias de la Urbanización Canto Rey –San Juan de Lurigancho, Lima, agosto 2022. Materiales y métodos: la investigación tiene un enfoque cuantitativo, observacional, analítico, transversal, prospectivo y relacional porque se busca determinar los niveles de asociación entre las variables de estudio. Resultado: el anticonceptivo que más se consumió por las usuarias fueron las inyecciones intramusculares con 40,4% y las que menos se consumieron fueron los anillos vaginales con 4,5%. Las sospechas de reacciones adversas (problemas de salud) más frecuentes fueron los cambios de peso con 35%, seguido del acné 22% y los menos frecuentes fueron la tensión mamaria con 4.5% e infecciones del tracto urinario con 4%. Conclusiones: se logró determinar la relación entre el perfil de consumo y las sospechas de reacciones adversas de anticonceptivos hormonales en usuarias de la Urbanización Canto Rey – San Juan de Lurigancho, Lima, agosto 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).