Reacciones adversas asociadas al uso de anticonceptivos hormonales en usuarias que acuden a la farmacia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Perú, 2022

Descripción del Articulo

El estudio tiene como objetivo determinar la relación entre las reacciones adversas y el uso de anticonceptivos hormonales en usuarias que asisten a la farmacia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Perú, 2022; el trabajo es de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental con una población y mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Chauca, Fortunata Perla, Contreras Erique, Amalia Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anticonceptivos hormonales
Reacciones adversas
Farmacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El estudio tiene como objetivo determinar la relación entre las reacciones adversas y el uso de anticonceptivos hormonales en usuarias que asisten a la farmacia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Perú, 2022; el trabajo es de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental con una población y muestra de 135 usuarias que acuden a la farmacia de una institución de salud estatal, y el uso de cuestionarios, de donde se obtuvo que la muestra de estudio presentó reacciones adversas en un 52.00% y en un 48.00% de las usuarias no se presentó reacciones adversas, por otro en un 61.00% el uso de anticonceptivos hormonales orales fue inadecuado en cambio en el 39.00% el uso de anticonceptivos hormonales orales fue el adecuado, por lo que se concluye que entre los elementos investigados existe una asociación inversa, es decir, que un mal uso de estos anticonceptivos generará una mayor incidencia de reacciones adversas según el coeficiente correlacional de -,740** significante al 0.000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).