Actividad antimicrobiana del extracto hidroalcohólico de Artemisia absinthium frente a enterobacterias presentes en superficies de teléfonos celulares de usuarios de la Botica Bio-Inca, del distrito de Cajamarca 2024
Descripción del Articulo
        Materiales y métodos: se aislaron e identificaron enterobacterias de teléfonos celulares mediante cultivos microbiológicos y pruebas bioquímicas. El extracto hidroalcohólico de A. absinthium se obtuvo por extracción Soxhlet. Su actividad antimicrobiana se evaluó mediante el método de Kirby-Bauer, mi...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad María Auxiliadora | 
| Repositorio: | UMA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2442 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2442 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Artemisia absinthium Actividad antimicrobiana Enterobacterias Aislamiento Teléfonos celulares Antimicrobial activity Enterobacteria Isolation Cell phones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 | 
| Sumario: | Materiales y métodos: se aislaron e identificaron enterobacterias de teléfonos celulares mediante cultivos microbiológicos y pruebas bioquímicas. El extracto hidroalcohólico de A. absinthium se obtuvo por extracción Soxhlet. Su actividad antimicrobiana se evaluó mediante el método de Kirby-Bauer, midiendo los halos de inhibición a diferentes concentraciones Resultados: se identificaron enterobacterias como Klebsiella pneumoniae, Enterobacter aerogenes y Proteus mirabilis. El extracto al 50% y 100% mostró inhibición significativa, con halos de hasta 28 mm, mientras que a concentraciones más bajas su efectividad disminuyó Conclusión: el extracto hidroalcohólico de A. absinthium exhibe una notable actividad antimicrobiana frente a enterobacterias aisladas de teléfonos celulares, destacando su potencial como alternativa para la desinfección | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            