Proyecto de registro y control de bienes patrimoniales en un hospital de Lima – 2024
Descripción del Articulo
El estudio es de enfoque cuantitativo y Cualitativo (mixta), tipo aplicada, descriptiva y explicativa, su diseño es correlacional, contando con una población de 30 trabajadores mayores de 18 años y de ambos sexos que laboran en un hospital de Lima, la técnica de recolección de datos ha sido la encue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2531 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2531 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control patrimonial Gestión patrimonial Etiquetado Inventario de bienes Hospital Asset Control Asset Management Labeling Asset inventory https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El estudio es de enfoque cuantitativo y Cualitativo (mixta), tipo aplicada, descriptiva y explicativa, su diseño es correlacional, contando con una población de 30 trabajadores mayores de 18 años y de ambos sexos que laboran en un hospital de Lima, la técnica de recolección de datos ha sido la encuesta y el instrumento de recolección de datos ha sido el cuestionario, en un total de 20 ítems divididas en 4 dimensiones. Resultados: existe una relación positiva moderada entre las dimensiones gestión patrimonial, control patrimonial, etiquetado e inventario de bienes patrimoniales. Conclusiones: se concluye este estudio aportan significativamente al entendimiento del control y la gestión de bienes muebles patrimoniales en hospitales de Lima, resaltando aspectos críticos que influyen en la organización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).