Calidad de vida profesional en enfermeros de la unidad de cuidados intensivos de un Hospital de Es salud en Pasco ,2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la percepción sobre la calidad de vida profesional en enfermeros de la unidad de cuidados intensivos de un hospital de Es salud Pasco, 2022.Materiales y Método: El enfoque es cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo y transversal. Las unidades muéstrales están compuesta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1219 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1219 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos de vida Decisiones Labor Enfermeros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la percepción sobre la calidad de vida profesional en enfermeros de la unidad de cuidados intensivos de un hospital de Es salud Pasco, 2022.Materiales y Método: El enfoque es cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo y transversal. Las unidades muéstrales están compuesta aproximada de 60 enfermeros profesionales de la unidad de cuidados intensivos de un Hospital de Es salud en Pasco, 2022.El instrumento validado previamente es un cuestionario de respuestas CVP-35, la cual mide con dimensión y valores finales de nada: valore de 1y2, algo: valores de 3,4y5, bastante: valores de6,7 y 8, mucho: valores de 9 y 10. Resultados: Los resultados serán presentados en tablas gráficos estadísticos, utilizando las medidas de tendencia central para el análisis cuantitativo.Conclusiones: El presente trabajo académico “calidad de vida profesional en enfermeros de la unidad de cuidados intensivos de un hospital de Es salud pasco,2022” nos brindara datos sobre la experiencia de bienestar derivada del equilibrio entre las demandas de sus labores profesionales y los recursos con que cuenta para afrontarlas y desarrollar un desempeño adecuado, el cual se manifiesta en la carga de trabajo, apoyo directivo y motivación intrínseca. y a partir de ello se puedan generar estrategias que permitan mejorar su labor y bienestar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).