Plan de marketing para el lanzamiento de marca de moda sostenible en Arequipa, al 2021.

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se realizó una propuesta de plan de marketing para el lanzamiento de una marca de moda sostenible en Arequipa al 2021; explicando en el planteamiento del problema la base de la propuesta del plan de marketing para una marca sostenible, partiendo desde el impacto negativo medio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Valdivia, Miriam Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad La Salle
Repositorio:ULASALLE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/155
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12953/155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marca
Moda Sostenible
Plan de marketing
Estrategias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ULSA_82e1ad58321f4d62fdc3185f92fd74e8
oai_identifier_str oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/155
network_acronym_str ULSA
network_name_str ULASALLE-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan de marketing para el lanzamiento de marca de moda sostenible en Arequipa, al 2021.
title Plan de marketing para el lanzamiento de marca de moda sostenible en Arequipa, al 2021.
spellingShingle Plan de marketing para el lanzamiento de marca de moda sostenible en Arequipa, al 2021.
Medina Valdivia, Miriam Nicole
Marca
Moda Sostenible
Plan de marketing
Estrategias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de marketing para el lanzamiento de marca de moda sostenible en Arequipa, al 2021.
title_full Plan de marketing para el lanzamiento de marca de moda sostenible en Arequipa, al 2021.
title_fullStr Plan de marketing para el lanzamiento de marca de moda sostenible en Arequipa, al 2021.
title_full_unstemmed Plan de marketing para el lanzamiento de marca de moda sostenible en Arequipa, al 2021.
title_sort Plan de marketing para el lanzamiento de marca de moda sostenible en Arequipa, al 2021.
author Medina Valdivia, Miriam Nicole
author_facet Medina Valdivia, Miriam Nicole
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Delgado Tejada, Katherine Kelly
dc.contributor.author.fl_str_mv Medina Valdivia, Miriam Nicole
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Marca
Moda Sostenible
Plan de marketing
Estrategias
topic Marca
Moda Sostenible
Plan de marketing
Estrategias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En el presente trabajo se realizó una propuesta de plan de marketing para el lanzamiento de una marca de moda sostenible en Arequipa al 2021; explicando en el planteamiento del problema la base de la propuesta del plan de marketing para una marca sostenible, partiendo desde el impacto negativo medioambiental y social que genera la industria de la moda hasta él porque es necesario el plan de marketing para una nueva marca con impacto sostenible. Para empezar el desarrollo del plan se realizó un diagnóstico situacional; en el cual se aplicó herramientas para el análisis eficiente del entorno externo, aplicando el análisis PESTEL, las cinco fuerzas de PORTER y a través de la naturaleza y estructura del mercado se desarrolló y planteo el arquetipo al cual se va a dirigir la marca y también se realizó un análisis profundo de la competencia; para el análisis interno se aplicó una auditoría interna a través de la herramienta del AMOFHIT, llevando esta investigación a generar una análisis de la empresa a través del FODA, logrando plantear objetivos y estrategias enfocados en las 8P´s de marketing de servicio. Para la recolección de datos y conocer mejor al público objetivo se desarrolló una investigación cuantitativa, aplicando el instrumento de la encuesta, con una muestra dirigida al segmento femenino, de 19 hasta 35 años de edad, del nivel socioeconómico A y B que se encuentran en cuatro distintos distritos dela ciudad de Arequipa. En base a la investigación desarrollada se planteó objetivos del plan de marketing de los cuales se propuso distintas estrategias para el alcance de los mismos donde se elaboró un plan de acción. Finalmente se elaboró un plan económico financiero en base al presupuesto de marketing para validar la rentabilidad del mismo.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-13T15:33:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-14T10:00:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-10-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Medina, M. (2021).Plan de marketing para el lanzamiento de marca de moda sostenible en Arequipa, al 2021. Facultad de administración y negocios internacionales. Universidad la Salle, Arequipa, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12953/155
identifier_str_mv Medina, M. (2021).Plan de marketing para el lanzamiento de marca de moda sostenible en Arequipa, al 2021. Facultad de administración y negocios internacionales. Universidad la Salle, Arequipa, Perú.
url http://hdl.handle.net/20.500.12953/155
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad La Salle
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad la Salle
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASALLE-Institucional
instname:Universidad La Salle
instacron:ULASALLE
instname_str Universidad La Salle
instacron_str ULASALLE
institution ULASALLE
reponame_str ULASALLE-Institucional
collection ULASALLE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/155/1/M.%20Medina-tesis%20repositorio%2012-10-22.pdf
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/155/2/8.%20M.%20Medina-Acta%20de%20sustentaci%c3%b3n%20N%c2%ba50.pdf
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/155/3/license.txt
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/155/4/M.%20Medina-tesis%20repositorio%2012-10-22.pdf.txt
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/155/6/8.%20M.%20Medina-Acta%20de%20sustentaci%c3%b3n%20N%c2%ba50.pdf.txt
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/155/5/M.%20Medina-tesis%20repositorio%2012-10-22.pdf.jpg
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/155/7/8.%20M.%20Medina-Acta%20de%20sustentaci%c3%b3n%20N%c2%ba50.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 18fce822c7a1ee6efbb6a206de867553
a72562bcf88be0beabbd0ebd93a83331
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6e71d5a00753db500122221b1d53115e
8774a790bb455982e39d1bf3eb4c3026
1f0fa778357a1a16388eb70c2869a4b8
980b61c3aec95bcb60ee903dd82f95d0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad La Salle
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulasalle.edu.pe
_version_ 1800679217569988608
spelling Delgado Tejada, Katherine KellyMedina Valdivia, Miriam Nicole2022-10-13T15:33:06Z2022-10-14T10:00:07Z2022-10-13Medina, M. (2021).Plan de marketing para el lanzamiento de marca de moda sostenible en Arequipa, al 2021. Facultad de administración y negocios internacionales. Universidad la Salle, Arequipa, Perú.http://hdl.handle.net/20.500.12953/155En el presente trabajo se realizó una propuesta de plan de marketing para el lanzamiento de una marca de moda sostenible en Arequipa al 2021; explicando en el planteamiento del problema la base de la propuesta del plan de marketing para una marca sostenible, partiendo desde el impacto negativo medioambiental y social que genera la industria de la moda hasta él porque es necesario el plan de marketing para una nueva marca con impacto sostenible. Para empezar el desarrollo del plan se realizó un diagnóstico situacional; en el cual se aplicó herramientas para el análisis eficiente del entorno externo, aplicando el análisis PESTEL, las cinco fuerzas de PORTER y a través de la naturaleza y estructura del mercado se desarrolló y planteo el arquetipo al cual se va a dirigir la marca y también se realizó un análisis profundo de la competencia; para el análisis interno se aplicó una auditoría interna a través de la herramienta del AMOFHIT, llevando esta investigación a generar una análisis de la empresa a través del FODA, logrando plantear objetivos y estrategias enfocados en las 8P´s de marketing de servicio. Para la recolección de datos y conocer mejor al público objetivo se desarrolló una investigación cuantitativa, aplicando el instrumento de la encuesta, con una muestra dirigida al segmento femenino, de 19 hasta 35 años de edad, del nivel socioeconómico A y B que se encuentran en cuatro distintos distritos dela ciudad de Arequipa. En base a la investigación desarrollada se planteó objetivos del plan de marketing de los cuales se propuso distintas estrategias para el alcance de los mismos donde se elaboró un plan de acción. Finalmente se elaboró un plan económico financiero en base al presupuesto de marketing para validar la rentabilidad del mismo.Índice Dedicatoria 2 Agradecimientos 3 Índice 4 Lista de Tablas 7 Lista de Figuras 9 Resumen 10 Abstract 11 CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN 12 1.1. Planteamiento del problema 12 1.2. Objetivos 14 1.2.1. Objetivo General 14 1.2.2. Objetivos Específicos 14 1.3. Viabilidad 15 1.4. Limitaciones 15 1.5. Justificación del proyecto 15 1.5.1. Conveniencia 15 1.5.2. Relevancia Social 15 1.5.3. Implicancia práctica 16 1.5.4. Valor teórico 16 CAPÍTULO II: REVISIÓN Y FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA 17 2.1. Antecedentes de la investigación 17 2.1.1. Antecedentes Internacionales 17 2.1.2. Antecedentes Nacionales 18 2.1.3. Antecedentes locales 19 2.2. Fundamentos Teóricos 20 2.2.1. Marketing 20 2.2.2. Plan de Marketing 24 2.2.3. Arquetipo 29 2.2.4. Marca 29 2.2.5. Moda 32 2.2.6. Desarrollo sostenible y sustentabilidad 33 2.2.7. Moda Sostenible 34 2.2.8. Industria Textil 42 CAPÍTULO III: CONTEXTUALIZACIÓN DEL PLAN DE MARKETING 44 3.1. Análisis de la situación externa 44 3.1.1. Análisis PESTEL 44 3.1.2. Análisis del sector interno - Fuerzas Competitivas de Porter 57 3.1.3. Naturaleza y estructura del mercado 60 3.2. Análisis AMOFHIT 74 3.2.1. Administración y Gerencia 74 3.2.2. Marketing y Ventas 76 3.2.3. Operaciones productivas de servicios y/o logística 78 3.2.4. Finanzas y Contabilidad 78 3.2.5. Recursos Humanos y Cultura 79 3.2.6. Informática y Comunicaciones 80 3.2.7. Tecnología de la Información y Desarrollo 81 3.3. Diagnóstico situacional 82 3.3.1. MADE 82 3.3.2. MADI 83 3.3.3. FODA Cruzado 84 3.4. Misión 86 3.5. Visión 86 3.6. Valores 86 CAPÍTULO IV: INVESTIGACIÓN DE MERCADO 88 4.1. Investigación de sondeo de mercado 88 4.1.1. Cálculo de la muestra 88 4.1.2. Resultado descriptivo 89 4.1.3. Tablas Cruzadas 108 4.1.4. Conclusiones del estudio 112 CAPÍTULO V: PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING 113 5.1. Objetivos de marketing 113 5.2. Alineación de objetivos con estrategias – P de marketing de servicio 113 5.3. Estrategia de posicionamiento 114 5.2.1. Propuesta de valor: 114 5.2.2. Estrategia general de posicionamiento: 114 5.4. Estrategia de desarrollo de marca 116 5.3.1. Posicionamiento de marca 116 5.3.2. Selección del nombre de la marca 118 5.3.3. Patrocinio de la marca 120 5.5. Estrategia de la mezcla de marketing 122 5.4.1. Elementos del Producto 122 5.4.2. Precio y otros costos para el cliente 131 5.4.3. Lugar y tiempo 134 5.4.4. Personal 139 5.4.5. Procesos 151 5.4.6. Entorno físico. 161 5.4.7. Productividad y calidad 163 5.6. Planes de acción 164 5.7. Programa de implementación a 1 año 174 5.8. Presupuesto de marketing 177 5.9. Flujo de caja 179 CAPÍTULO VI: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 181 6.1. Conclusión general 181 6.2. Conclusiones parciales 181 6.3. Recomendaciones 182 Referencias 184 Anexos 188 Anexo N° 1: Encuesta de sondeo de mercado 188 Anexo N° 2: Análisis económico financiero 194 Inversión 194 CIF 199 Packaging 200 Remuneraciones 202 Costos variables por colección 204 Ingresos 211 Cálculo de la demanda 211 Financiamiento 213 WACC 214Tesisapplication/pdfspaUniversidad La SallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad la Sallereponame:ULASALLE-Institucionalinstname:Universidad La Salleinstacron:ULASALLEMarcaModa SosteniblePlan de marketingEstrategiashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de marketing para el lanzamiento de marca de moda sostenible en Arequipa, al 2021.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Administración y negocios internacionalesUniversidad la Salle. Facultad de Administración y Negocios InternacionalesAdministración y negocios internacionales70352756https://orcid.org/0000-0003-4839-769572937206413316Granados García, JafelChirinos Morroquín, MaritzaCarpio Segura, Diego Eliseohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALM. Medina-tesis repositorio 12-10-22.pdfM. Medina-tesis repositorio 12-10-22.pdfapplication/pdf7003768http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/155/1/M.%20Medina-tesis%20repositorio%2012-10-22.pdf18fce822c7a1ee6efbb6a206de867553MD518. M. Medina-Acta de sustentación Nº50.pdf8. M. Medina-Acta de sustentación Nº50.pdfapplication/pdf320058http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/155/2/8.%20M.%20Medina-Acta%20de%20sustentaci%c3%b3n%20N%c2%ba50.pdfa72562bcf88be0beabbd0ebd93a83331MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/155/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTM. Medina-tesis repositorio 12-10-22.pdf.txtM. Medina-tesis repositorio 12-10-22.pdf.txtExtracted texttext/plain324922http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/155/4/M.%20Medina-tesis%20repositorio%2012-10-22.pdf.txt6e71d5a00753db500122221b1d53115eMD548. M. Medina-Acta de sustentación Nº50.pdf.txt8. M. Medina-Acta de sustentación Nº50.pdf.txtExtracted texttext/plain12http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/155/6/8.%20M.%20Medina-Acta%20de%20sustentaci%c3%b3n%20N%c2%ba50.pdf.txt8774a790bb455982e39d1bf3eb4c3026MD56THUMBNAILM. Medina-tesis repositorio 12-10-22.pdf.jpgM. Medina-tesis repositorio 12-10-22.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1253http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/155/5/M.%20Medina-tesis%20repositorio%2012-10-22.pdf.jpg1f0fa778357a1a16388eb70c2869a4b8MD558. M. Medina-Acta de sustentación Nº50.pdf.jpg8. M. Medina-Acta de sustentación Nº50.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1475http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/155/7/8.%20M.%20Medina-Acta%20de%20sustentaci%c3%b3n%20N%c2%ba50.pdf.jpg980b61c3aec95bcb60ee903dd82f95d0MD5720.500.12953/155oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/1552024-05-22 16:27:56.537Repositorio Institucional de la Universidad La Sallerepositorio@ulasalle.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).