El marketing experiencial en el sector moda: una revisión literaria
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio es analizar el estado actual de la aplicación del marketing experiencial en el sector moda. El enfoque que se utilizó fue cualitativo bajo el método de revisión literaria. Se realizó la búsqueda de tesis y artículos científicos que abordan el tema de marketing experienci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/9584 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/9584 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de marketing Marketing Moda Marcas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El propósito de este estudio es analizar el estado actual de la aplicación del marketing experiencial en el sector moda. El enfoque que se utilizó fue cualitativo bajo el método de revisión literaria. Se realizó la búsqueda de tesis y artículos científicos que abordan el tema de marketing experiencial y sus elementos, luego de filtrar los documentos se seleccionaron los objetos de estudio que fueron analizados en una matriz de registro. De los resultados obtenidos del análisis se puede concluir que el marketing experiencial es abordado actualmente por empresas de moda debido a la alta competitividad del rubro ya que permite ofrecer valor agregado, lograr la satisfacción y la lealtad del cliente, asimismo, entre sus elementos destacan el marketing sensorial y emocional, los cuales tienen mayor incidencia en el sector moda en los canales online y offline. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).