Plan de marketing para el lanzamiento de marca de moda sostenible en Arequipa, al 2021.
Descripción del Articulo
        En el presente trabajo se realizó una propuesta de plan de marketing para el lanzamiento de una marca de moda sostenible en Arequipa al 2021; explicando en el planteamiento del problema la base de la propuesta del plan de marketing para una marca sostenible, partiendo desde el impacto negativo medio...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad La Salle | 
| Repositorio: | ULASALLE-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/155 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12953/155 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Marca Moda Sostenible Plan de marketing Estrategias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| Sumario: | En el presente trabajo se realizó una propuesta de plan de marketing para el lanzamiento de una marca de moda sostenible en Arequipa al 2021; explicando en el planteamiento del problema la base de la propuesta del plan de marketing para una marca sostenible, partiendo desde el impacto negativo medioambiental y social que genera la industria de la moda hasta él porque es necesario el plan de marketing para una nueva marca con impacto sostenible. Para empezar el desarrollo del plan se realizó un diagnóstico situacional; en el cual se aplicó herramientas para el análisis eficiente del entorno externo, aplicando el análisis PESTEL, las cinco fuerzas de PORTER y a través de la naturaleza y estructura del mercado se desarrolló y planteo el arquetipo al cual se va a dirigir la marca y también se realizó un análisis profundo de la competencia; para el análisis interno se aplicó una auditoría interna a través de la herramienta del AMOFHIT, llevando esta investigación a generar una análisis de la empresa a través del FODA, logrando plantear objetivos y estrategias enfocados en las 8P´s de marketing de servicio. Para la recolección de datos y conocer mejor al público objetivo se desarrolló una investigación cuantitativa, aplicando el instrumento de la encuesta, con una muestra dirigida al segmento femenino, de 19 hasta 35 años de edad, del nivel socioeconómico A y B que se encuentran en cuatro distintos distritos dela ciudad de Arequipa. En base a la investigación desarrollada se planteó objetivos del plan de marketing de los cuales se propuso distintas estrategias para el alcance de los mismos donde se elaboró un plan de acción. Finalmente se elaboró un plan económico financiero en base al presupuesto de marketing para validar la rentabilidad del mismo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).