El Endomarketing y la comunicación interna como estrategias que influyan en la satisfacción laboral de una clínica de salud del sur del Perú.

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente investigación tiene como propósito identificar la relación e importancia del endomarketing o también llamado marketing interno, y la comunicación interna en una clínica de salud del sur del Perú como estrategias que tengan incidencia en la satisfacción laboral, por tal motivo se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dongo Quiroz, Diego Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad La Salle
Repositorio:ULASALLE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/126
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12953/126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Endomarketing
Comunicación interna
Satisfacción laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ULSA_797ca5df8d2d5cbcca14089fc78800c4
oai_identifier_str oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/126
network_acronym_str ULSA
network_name_str ULASALLE-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.es_ES.fl_str_mv El Endomarketing y la comunicación interna como estrategias que influyan en la satisfacción laboral de una clínica de salud del sur del Perú.
title El Endomarketing y la comunicación interna como estrategias que influyan en la satisfacción laboral de una clínica de salud del sur del Perú.
spellingShingle El Endomarketing y la comunicación interna como estrategias que influyan en la satisfacción laboral de una clínica de salud del sur del Perú.
Dongo Quiroz, Diego Gabriel
Endomarketing
Comunicación interna
Satisfacción laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short El Endomarketing y la comunicación interna como estrategias que influyan en la satisfacción laboral de una clínica de salud del sur del Perú.
title_full El Endomarketing y la comunicación interna como estrategias que influyan en la satisfacción laboral de una clínica de salud del sur del Perú.
title_fullStr El Endomarketing y la comunicación interna como estrategias que influyan en la satisfacción laboral de una clínica de salud del sur del Perú.
title_full_unstemmed El Endomarketing y la comunicación interna como estrategias que influyan en la satisfacción laboral de una clínica de salud del sur del Perú.
title_sort El Endomarketing y la comunicación interna como estrategias que influyan en la satisfacción laboral de una clínica de salud del sur del Perú.
author Dongo Quiroz, Diego Gabriel
author_facet Dongo Quiroz, Diego Gabriel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chávez Arosteguí, Efraín Enrique Bernardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Dongo Quiroz, Diego Gabriel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Endomarketing
Comunicación interna
Satisfacción laboral
topic Endomarketing
Comunicación interna
Satisfacción laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description RESUMEN La presente investigación tiene como propósito identificar la relación e importancia del endomarketing o también llamado marketing interno, y la comunicación interna en una clínica de salud del sur del Perú como estrategias que tengan incidencia en la satisfacción laboral, por tal motivo se planteó información sobre las variables y se identificó si la empresa cuenta con alguna estrategia, además de comprobar cómo influye está en el cumplimiento de objetivos. Es importante la elaboración de este estudio, ya que el fin de una buena estrategia de endomarketing y comunicación interna es lograr una interacción, integración y satisfacción del cliente interno, para que este desarrolle de una manera eficaz y eficiente su labor en la empresa; teniendo esta consigna se buscó recolectar información de la clínica de salud del sur del Perú para confirmar la idea planteada. Se logro la presente monografía realizando distintas investigaciones, primero se indago antecedentes de distintos estudios para que sirvan como referencia o guía en el tema a tratar; seguirán los fundamentos teóricos sobre las variables de endomarketing, comunicación interna y satisfacción laboral en los cuales se detalló los conceptos, elementos, beneficios, modelos, etc.; y por último se estudió la opinión de los colaboradores de una clínica de salud del sur del Perú, los cuales indican que trabajan con estrategias de las variables planteadas. En la actualidad existe la discusión de que, si se toma o no importancia en la satisfacción del personal o también llamado cliente interno, generando distintas opiniones sobre tema, pero después de que se realizó la monografía se llegó a la conclusión de que las estrategias de endomarketing y comunicación interna tienen una relación directa con la satisfacción laboral y por tal motivo se recomienda que las empresas planteen y ejecuten estrategias sobre estas variables. En la investigación no se menciona el nombre de la clínica de salud del sur del Perú por motivos de privacidad de la institución, al realizar la consulta de poder hacer el estudio del endomarketing y la comunicación interna como estrategias que influyan en la satisfacción laboral de su clínica solicitaron confidencialidad de los datos de la empresa. Palabras clave: Endomarketing, comunicación interna, satisfacción laboral.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-06T21:22:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-07T10:00:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Dongo, D.(2021). El endomarketing y la comunicación interna como estrategias que influyan en la satisfacción laboral de una clínica de salud del sur del Perú.Tesis para optar el grado de Licenciado. Facultad de Derecho. Universidad la Salle, Arequipa, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12953/126
identifier_str_mv Dongo, D.(2021). El endomarketing y la comunicación interna como estrategias que influyan en la satisfacción laboral de una clínica de salud del sur del Perú.Tesis para optar el grado de Licenciado. Facultad de Derecho. Universidad la Salle, Arequipa, Perú.
url http://hdl.handle.net/20.500.12953/126
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartof.es_ES.fl_str_mv Repositorio Universidad la Salle
dc.relation.uri.es_ES.fl_str_mv Repositorio. ULASALLE
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad la Salle
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional- ULASALLE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASALLE-Institucional
instname:Universidad La Salle
instacron:ULASALLE
instname_str Universidad La Salle
instacron_str ULASALLE
institution ULASALLE
reponame_str ULASALLE-Institucional
collection ULASALLE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/126/3/license.txt
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/126/4/2.D.%20Dongo-Tesis%20con%20observaciones%20levantadas%20%281%29.pdf
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/126/7/8.%20D.%20Dongo-ACTA%20N%c2%b0%20022%20-%20SUSTENTACI%c3%93N%20P%c3%9aBLICA.pdf
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/126/5/2.D.%20Dongo-Tesis%20con%20observaciones%20levantadas%20%281%29.pdf.txt
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/126/8/8.%20D.%20Dongo-ACTA%20N%c2%b0%20022%20-%20SUSTENTACI%c3%93N%20P%c3%9aBLICA.pdf.txt
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/126/6/2.D.%20Dongo-Tesis%20con%20observaciones%20levantadas%20%281%29.pdf.jpg
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/126/9/8.%20D.%20Dongo-ACTA%20N%c2%b0%20022%20-%20SUSTENTACI%c3%93N%20P%c3%9aBLICA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
373d1e3d90620c39c6119b88439e8908
835255aa9921c1c2cb0500117efe109b
cd6dc5545abd0dda4cbf44cf48217b8b
4f8aa0839b6202cbcf6c6456f2ecf2d5
610695c0ed7260c35ad62dd46f7434e5
96555e8e10b2a223f22cff77805e9e13
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad La Salle
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulasalle.edu.pe
_version_ 1800679217860444160
spelling Chávez Arosteguí, Efraín Enrique BernardoDongo Quiroz, Diego Gabriel2021-12-06T21:22:02Z2021-12-07T10:00:07Z2021-12-06Dongo, D.(2021). El endomarketing y la comunicación interna como estrategias que influyan en la satisfacción laboral de una clínica de salud del sur del Perú.Tesis para optar el grado de Licenciado. Facultad de Derecho. Universidad la Salle, Arequipa, Perú.http://hdl.handle.net/20.500.12953/126RESUMEN La presente investigación tiene como propósito identificar la relación e importancia del endomarketing o también llamado marketing interno, y la comunicación interna en una clínica de salud del sur del Perú como estrategias que tengan incidencia en la satisfacción laboral, por tal motivo se planteó información sobre las variables y se identificó si la empresa cuenta con alguna estrategia, además de comprobar cómo influye está en el cumplimiento de objetivos. Es importante la elaboración de este estudio, ya que el fin de una buena estrategia de endomarketing y comunicación interna es lograr una interacción, integración y satisfacción del cliente interno, para que este desarrolle de una manera eficaz y eficiente su labor en la empresa; teniendo esta consigna se buscó recolectar información de la clínica de salud del sur del Perú para confirmar la idea planteada. Se logro la presente monografía realizando distintas investigaciones, primero se indago antecedentes de distintos estudios para que sirvan como referencia o guía en el tema a tratar; seguirán los fundamentos teóricos sobre las variables de endomarketing, comunicación interna y satisfacción laboral en los cuales se detalló los conceptos, elementos, beneficios, modelos, etc.; y por último se estudió la opinión de los colaboradores de una clínica de salud del sur del Perú, los cuales indican que trabajan con estrategias de las variables planteadas. En la actualidad existe la discusión de que, si se toma o no importancia en la satisfacción del personal o también llamado cliente interno, generando distintas opiniones sobre tema, pero después de que se realizó la monografía se llegó a la conclusión de que las estrategias de endomarketing y comunicación interna tienen una relación directa con la satisfacción laboral y por tal motivo se recomienda que las empresas planteen y ejecuten estrategias sobre estas variables. En la investigación no se menciona el nombre de la clínica de salud del sur del Perú por motivos de privacidad de la institución, al realizar la consulta de poder hacer el estudio del endomarketing y la comunicación interna como estrategias que influyan en la satisfacción laboral de su clínica solicitaron confidencialidad de los datos de la empresa. Palabras clave: Endomarketing, comunicación interna, satisfacción laboral.CONTENIDO RESUMEN 9 1. CAPÍTULO I: EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA BÁSICA 10 1.1. Planteamiento del problema de investigación científica 10 1.2. Variables. 12 1.2.1. Variables independientes 12 1.2.2. Variables dependientes 12 1.3. Objetivos. 12 1.3.1. Objetivo general 12 1.3.2. Objetivos específicos 12 1.4. Formulación del problema 13 1.4.1. Pregunta de investigación 13 1.4.2. Preguntas especificas 13 1.5. Hipótesis. 13 1.5.1. Hipótesis nula 13 1.5.2. Hipótesis alternativa 14 1.6. Justificación. 14 2. REVISIÓN Y FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA 15 2.1. Antecedentes 15 2.2. Fundamentación teórica 20 2.2.1. Endomarketing o marketing interno 20 2.2.1.1. Definición 20 2.2.1.2. Beneficios del endomarketing 21 2.2.1.3. Modelos de gestión de marketing interno 22 2.2.1.4. Elementos del endomarketing 25 2.2.1.4.1. Cliente = Colaborador o Empleado 26 2.2.1.4.2. Producto = Empresa 26 2.2.1.4.3. Fuerza de Ventas = Equipo Directivo 26 2.2.1.4.4. Técnica de Venta = Comunicación Interna 26 2.2.1.4.5. Objetivo Final = Incrementar la Motivación 36 2.2.1.5. El endomarketing y su relación con el marketing externo 36 2.2.2. Satisfacción laboral 39 2.2.2.1. Definición 39 2.2.2.2. Importancia de la satisfacción laboral 40 2.2.2.3. Factores que influencian a la satisfacción laboral 41 3. METODO 43 3.1. Tipo de Investigación 43 3.2. Unidad de Estudio 43 3.3. Técnicas/Instrumentos/equipos/recursos 44 3.4. Procedimiento 46 3.5. Matriz de consistencia 48 3.6. Operacionalización de las variables independientes 49 3.7. Operacionalización de la variable dependiente 50 4. RESULTADOS 51 4.1. Resultados de la encuesta 51 4.1.1. Género encuestado 51 4.1.2. Edades de los clientes internos 52 4.1.3. Grupo ocupacional que pertenecen 53 4.1.4. Condición laboral actual 54 4.1.5. Satisfacción laboral actual 55 4.1.6. Satisfacción laboral de las áreas 56 4.1.7. Motivación de los colaboradores 57 4.1.8. Clases de motivación 58 4.1.9. Actividades de satisfacción para el personal 59 4.1.10. Actividades de integración al personal 60 4.1.11. Capacitaciones para los colaboradores de la clínica 61 4.1.12. Construcción de una identidad institucional para los colaboradores 62 4.1.13. Identificación con la institución 63 4.1.14. La institución promueve la comunicación interna 64 4.1.15. Tipo de comunicación entre colaboradores 65 4.1.16. Utiliza o conoce los siguientes canales de comunicación interna 66 4.1.17. Dificultades o conflictos entre los trabajadores de la clínica 67 4.1.18. Los conflictos influyen en los objetivos empresariales 68 4.1.19. Gestión del talento humano como prioridad 69 4.1.20. La motivación y la satisfacción laboral permiten cumplir los objetivos empresariales 70 4.2. Prueba de hipótesis 73 4.2.1. Formulación de prueba de hipótesis 73 4.2.2. Determinación del nivel de confiabilidad de la prueba 73 4.2.3. Determinación de la distribución muestral de la prueba 73 4.2.4. Estadística de contraste de hipótesis 74 4.3. Análisis de los resultados 76 4.4. Conclusiones 77 4.5. Recomendaciones 78 4.6. Propuesta de endomarketing 79 4.6.1. Objetivo del plan de Endomarketing 79 4.6.2. Población o segmentación 79 4.6.3. Planes de acción 79 4.6.4. Implementación de las estrategias 81 4.6.5. Comunicación y difusión del plan de mejora 82 4.6.5.1. Implementación de un programa de publicidad interno 82 4.6.5.2. Conceptos que se deben difundir dentro de las campañas 82 4.6.6. Indicadores de desempeño del plan de Endomarketing 83 BIBLIOGRAFÍA 87Tesisapplication/pdfspaUniversidad la SallePERepositorio Universidad la SalleSUNEDURepositorio. ULASALLEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional- ULASALLEreponame:ULASALLE-Institucionalinstname:Universidad La Salleinstacron:ULASALLEEndomarketingComunicación internaSatisfacción laboralhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El Endomarketing y la comunicación interna como estrategias que influyan en la satisfacción laboral de una clínica de salud del sur del Perú.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionLicenciado en Administración y Negocios InternacionalesUniversidad la Salle. Administración y Negocios InternacionalesAdministración y Negocios Internacionales40844626https://orcid.org/0000-0002-5245-524871768704413316Arce Larrea, Glenn RobertoPatiño Herrera, LuisCarpio Segura, Diego Eliseohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/126/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINAL2.D. Dongo-Tesis con observaciones levantadas (1).pdf2.D. Dongo-Tesis con observaciones levantadas (1).pdfapplication/pdf2063612http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/126/4/2.D.%20Dongo-Tesis%20con%20observaciones%20levantadas%20%281%29.pdf373d1e3d90620c39c6119b88439e8908MD548. D. Dongo-ACTA N° 022 - SUSTENTACIÓN PÚBLICA.pdf8. D. Dongo-ACTA N° 022 - SUSTENTACIÓN PÚBLICA.pdfapplication/pdf51025http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/126/7/8.%20D.%20Dongo-ACTA%20N%c2%b0%20022%20-%20SUSTENTACI%c3%93N%20P%c3%9aBLICA.pdf835255aa9921c1c2cb0500117efe109bMD57TEXT2.D. Dongo-Tesis con observaciones levantadas (1).pdf.txt2.D. Dongo-Tesis con observaciones levantadas (1).pdf.txtExtracted texttext/plain149272http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/126/5/2.D.%20Dongo-Tesis%20con%20observaciones%20levantadas%20%281%29.pdf.txtcd6dc5545abd0dda4cbf44cf48217b8bMD558. D. Dongo-ACTA N° 022 - SUSTENTACIÓN PÚBLICA.pdf.txt8. D. Dongo-ACTA N° 022 - SUSTENTACIÓN PÚBLICA.pdf.txtExtracted texttext/plain1662http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/126/8/8.%20D.%20Dongo-ACTA%20N%c2%b0%20022%20-%20SUSTENTACI%c3%93N%20P%c3%9aBLICA.pdf.txt4f8aa0839b6202cbcf6c6456f2ecf2d5MD58THUMBNAIL2.D. Dongo-Tesis con observaciones levantadas (1).pdf.jpg2.D. Dongo-Tesis con observaciones levantadas (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1521http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/126/6/2.D.%20Dongo-Tesis%20con%20observaciones%20levantadas%20%281%29.pdf.jpg610695c0ed7260c35ad62dd46f7434e5MD568. D. Dongo-ACTA N° 022 - SUSTENTACIÓN PÚBLICA.pdf.jpg8. D. Dongo-ACTA N° 022 - SUSTENTACIÓN PÚBLICA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1595http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/126/9/8.%20D.%20Dongo-ACTA%20N%c2%b0%20022%20-%20SUSTENTACI%c3%93N%20P%c3%9aBLICA.pdf.jpg96555e8e10b2a223f22cff77805e9e13MD5920.500.12953/126oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/1262024-05-22 11:28:37.977Repositorio Institucional de la Universidad La Sallerepositorio@ulasalle.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.769976
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).