Modelado y Diagnóstico de Procesos de Ingeniería y Proyectos en una Empresa Minera: Una Experiencia BPMN-XP
Descripción del Articulo
Muchas organizaciones gestionan y controlan sus procesos de negocios para lograr una ventaja competitiva. Un proceso de negocio puede involucrar múltiples participantes, cuya coordinación puede ser compleja, difícil de administrar y de controlar, por lo que notaciones gráficas como BPMN se han popul...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad La Salle |
| Repositorio: | ULASALLE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/67 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasalle.edu.pe/handle/20.500.12953/67 http://dx.doi.org/10.18687/LACCEI2016.1.1.023 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Research Subject Categories::TECHNOLOGY::Information technology::Computer science Research Subject Categories::TECHNOLOGY::Information technology::Computer science::Computer science |
| id |
ULSA_48dacb2767894513e3d8b5f634938122 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/67 |
| network_acronym_str |
ULSA |
| network_name_str |
ULASALLE-Institucional |
| repository_id_str |
3920 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Modelado y Diagnóstico de Procesos de Ingeniería y Proyectos en una Empresa Minera: Una Experiencia BPMN-XP |
| title |
Modelado y Diagnóstico de Procesos de Ingeniería y Proyectos en una Empresa Minera: Una Experiencia BPMN-XP |
| spellingShingle |
Modelado y Diagnóstico de Procesos de Ingeniería y Proyectos en una Empresa Minera: Una Experiencia BPMN-XP Vidal Duarte, Elizabeth Research Subject Categories::TECHNOLOGY::Information technology::Computer science Research Subject Categories::TECHNOLOGY::Information technology::Computer science::Computer science |
| title_short |
Modelado y Diagnóstico de Procesos de Ingeniería y Proyectos en una Empresa Minera: Una Experiencia BPMN-XP |
| title_full |
Modelado y Diagnóstico de Procesos de Ingeniería y Proyectos en una Empresa Minera: Una Experiencia BPMN-XP |
| title_fullStr |
Modelado y Diagnóstico de Procesos de Ingeniería y Proyectos en una Empresa Minera: Una Experiencia BPMN-XP |
| title_full_unstemmed |
Modelado y Diagnóstico de Procesos de Ingeniería y Proyectos en una Empresa Minera: Una Experiencia BPMN-XP |
| title_sort |
Modelado y Diagnóstico de Procesos de Ingeniería y Proyectos en una Empresa Minera: Una Experiencia BPMN-XP |
| author |
Vidal Duarte, Elizabeth |
| author_facet |
Vidal Duarte, Elizabeth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vidal Duarte, Elizabeth |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Research Subject Categories::TECHNOLOGY::Information technology::Computer science |
| topic |
Research Subject Categories::TECHNOLOGY::Information technology::Computer science Research Subject Categories::TECHNOLOGY::Information technology::Computer science::Computer science |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
Research Subject Categories::TECHNOLOGY::Information technology::Computer science::Computer science |
| description |
Muchas organizaciones gestionan y controlan sus procesos de negocios para lograr una ventaja competitiva. Un proceso de negocio puede involucrar múltiples participantes, cuya coordinación puede ser compleja, difícil de administrar y de controlar, por lo que notaciones gráficas como BPMN se han popularizado. Una empresa peruana de gran minería debido a problemas de atrasos e incumplimientos recurrentes en grandes proyectos de ingeniería inició una iniciativa de modelado y diagnóstico de su proceso. Este artículo describe el modelo BPMN producido y su posterior diagnóstico, que combina características transversales de proyectos de ingeniería con especificidades propias de los proyectos mineros. El modelo fue elaborado en forma iterativa, con la participación activa del Administrador de Control Documentario del Area de Ingeniería y Proyectos y la validación final de la Superintendencia de Planeamiento y Control. El modelo describe los procesos existentes en forma clara, estándar y completa. El modelo permitió diagnosticar ineficiencias, identificando “cuellos de botella” causados por a) roles con sobrecarga de tareas, b) subprocesos con exceso de tareas y largos tiempos, y c) falta de alertas en algunas actividades. Si bien las experiencias exitosas en el uso de BPMN son múltiples en la literatura, el objetivo principal de este trabajo es describir la experiencia de la aplicación de la metodología ágil eXtreme Programming (XP), propia de proyectos de software, en el desarrollo de nuestro trabajo. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-02T22:21:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-02T22:21:14Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-07-20 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Vidal Duarte, Elizabeth, Modelado y Diagnóstico de Procesos de Ingeniería y Proyectos en una Empresa Minera: Una Experiencia BPMN-XP, 14 th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Engineering Innovations for Global Sustainability”, 20-22 July 2016, San José, Costa Rica. |
| dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2414-6390 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/handle/20.500.12953/67 |
| dc.identifier.journal.es_ES.fl_str_mv |
14th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology |
| dc.identifier.doi.es_ES.fl_str_mv |
http://dx.doi.org/10.18687/LACCEI2016.1.1.023 |
| identifier_str_mv |
Vidal Duarte, Elizabeth, Modelado y Diagnóstico de Procesos de Ingeniería y Proyectos en una Empresa Minera: Una Experiencia BPMN-XP, 14 th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Engineering Innovations for Global Sustainability”, 20-22 July 2016, San José, Costa Rica. 2414-6390 14th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology |
| url |
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/handle/20.500.12953/67 http://dx.doi.org/10.18687/LACCEI2016.1.1.023 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.relation.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://www.laccei.org/LACCEI2016-SanJose/RefereedPapers/RP23.pdf |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
14th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - ULASALLE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASALLE-Institucional instname:Universidad La Salle instacron:ULASALLE |
| instname_str |
Universidad La Salle |
| instacron_str |
ULASALLE |
| institution |
ULASALLE |
| reponame_str |
ULASALLE-Institucional |
| collection |
ULASALLE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/67/1/Modelado%20y%20diagnostico%20del%20proceso%20de%20ingenier%c3%ada.pdf http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/67/2/license.txt http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/67/3/Modelado%20y%20diagnostico%20del%20proceso%20de%20ingenier%c3%ada.pdf.txt http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/67/4/Modelado%20y%20diagnostico%20del%20proceso%20de%20ingenier%c3%ada.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
78cdad142f1ca99dd1e0bae6969350df 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 77c2e5428302c4cd747726c09ee04276 6f1310f07d830e06ba56e26b751b3732 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad La Salle |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ulasalle.edu.pe |
| _version_ |
1764532734452039680 |
| spelling |
Vidal Duarte, Elizabeth2019-04-02T22:21:14Z2019-04-02T22:21:14Z2016-07-20Vidal Duarte, Elizabeth, Modelado y Diagnóstico de Procesos de Ingeniería y Proyectos en una Empresa Minera: Una Experiencia BPMN-XP, 14 th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Engineering Innovations for Global Sustainability”, 20-22 July 2016, San José, Costa Rica.2414-6390http://repositorio.ulasalle.edu.pe/handle/20.500.12953/6714th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technologyhttp://dx.doi.org/10.18687/LACCEI2016.1.1.023Muchas organizaciones gestionan y controlan sus procesos de negocios para lograr una ventaja competitiva. Un proceso de negocio puede involucrar múltiples participantes, cuya coordinación puede ser compleja, difícil de administrar y de controlar, por lo que notaciones gráficas como BPMN se han popularizado. Una empresa peruana de gran minería debido a problemas de atrasos e incumplimientos recurrentes en grandes proyectos de ingeniería inició una iniciativa de modelado y diagnóstico de su proceso. Este artículo describe el modelo BPMN producido y su posterior diagnóstico, que combina características transversales de proyectos de ingeniería con especificidades propias de los proyectos mineros. El modelo fue elaborado en forma iterativa, con la participación activa del Administrador de Control Documentario del Area de Ingeniería y Proyectos y la validación final de la Superintendencia de Planeamiento y Control. El modelo describe los procesos existentes en forma clara, estándar y completa. El modelo permitió diagnosticar ineficiencias, identificando “cuellos de botella” causados por a) roles con sobrecarga de tareas, b) subprocesos con exceso de tareas y largos tiempos, y c) falta de alertas en algunas actividades. Si bien las experiencias exitosas en el uso de BPMN son múltiples en la literatura, el objetivo principal de este trabajo es describir la experiencia de la aplicación de la metodología ágil eXtreme Programming (XP), propia de proyectos de software, en el desarrollo de nuestro trabajo.Doble- Ciegoapplication/pdfspa14th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technologyinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://www.laccei.org/LACCEI2016-SanJose/RefereedPapers/RP23.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - ULASALLEreponame:ULASALLE-Institucionalinstname:Universidad La Salleinstacron:ULASALLEResearch Subject Categories::TECHNOLOGY::Information technology::Computer scienceResearch Subject Categories::TECHNOLOGY::Information technology::Computer science::Computer scienceModelado y Diagnóstico de Procesos de Ingeniería y Proyectos en una Empresa Minera: Una Experiencia BPMN-XPinfo:eu-repo/semantics/articleORIGINALModelado y diagnostico del proceso de ingeniería.pdfModelado y diagnostico del proceso de ingeniería.pdf"Artículo principal"application/pdf1532754http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/67/1/Modelado%20y%20diagnostico%20del%20proceso%20de%20ingenier%c3%ada.pdf78cdad142f1ca99dd1e0bae6969350dfMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/67/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTModelado y diagnostico del proceso de ingeniería.pdf.txtModelado y diagnostico del proceso de ingeniería.pdf.txtExtracted texttext/plain82299http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/67/3/Modelado%20y%20diagnostico%20del%20proceso%20de%20ingenier%c3%ada.pdf.txt77c2e5428302c4cd747726c09ee04276MD53THUMBNAILModelado y diagnostico del proceso de ingeniería.pdf.jpgModelado y diagnostico del proceso de ingeniería.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1449http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/67/4/Modelado%20y%20diagnostico%20del%20proceso%20de%20ingenier%c3%ada.pdf.jpg6f1310f07d830e06ba56e26b751b3732MD5420.500.12953/67oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/672021-06-11 14:39:34.38Repositorio Institucional de la Universidad La Sallerepositorio@ulasalle.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).