Materia de proceso civil: impugnación de paternidad número de expediente civil: N° 06484-2017-0401-JR-FC-02 materia de proceso penal: feminicidio agravado número de expediente penal: N° 00211-2020-81-0401-JR-PE-04.
Descripción del Articulo
En el presente informe se va a analizar dos expedientes a fin de poder determinar la relevancia jurídica, y llegar a conclusiones sobre las materias de dichos procesos. Primero, se analizará un proceso de impugnación de paternidad mediante el cual el padre biológico de una menor buscará reconocimien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad La Salle |
Repositorio: | ULASALLE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/212 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12953/212 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impugnación de Paternidad Feminicidio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | En el presente informe se va a analizar dos expedientes a fin de poder determinar la relevancia jurídica, y llegar a conclusiones sobre las materias de dichos procesos. Primero, se analizará un proceso de impugnación de paternidad mediante el cual el padre biológico de una menor buscará reconocimiento legal. A su vez la parte demandada se opondrá señalando que la menor es su hija, la cual fue concebida y nació dentro del matrimonio por lo cuánto se presume hija de ambos codemandados. Tanto en primera como en segunda instancia la sentencia será favorable al demandante utilizando como medio probatorio idóneo la prueba de ADN que éste ofrece de parte y la imposibilidad de practicar una prueba de oficio debido a la falta de cooperación de las partes dentro del proceso. El segundo análisis se genera a raíz de un feminicidio donde el imputado da muerte a su conviviente y madre de su menor hijo apuñalándola con un arma blanca (destornillador). El Ministerio Público solicitará la cadena perpetua para el imputado al haberse presentado hasta tres circunstancias agravantes. La defensa técnica si bien no negará los hechos si negará las agravantes planteadas por parte de la Fiscalía argumentando que no nos encontramos ante un feminicidio agravado sino ante un homicidio simple. En ambas instancias el fallo será favorable en cuanto la acusación propuesta por el Ministerio Público imponiendo una pena de cadena perpetua además del pago de S/.150,000.00 soles de reparación civil para el actor civil |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).