Materia de proceso civil: impugnación de paternidad número de expediente civil: N° 06484-2017-0401-JR-FC-02 materia de proceso penal: feminicidio agravado número de expediente penal: N° 00211-2020-81-0401-JR-PE-04.

Descripción del Articulo

En el presente informe se va a analizar dos expedientes a fin de poder determinar la relevancia jurídica, y llegar a conclusiones sobre las materias de dichos procesos. Primero, se analizará un proceso de impugnación de paternidad mediante el cual el padre biológico de una menor buscará reconocimien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinto Luna, Josue Israel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad La Salle
Repositorio:ULASALLE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/212
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12953/212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impugnación de Paternidad
Feminicidio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id ULSA_3136627f8d927a9f231775dcd34f7ec0
oai_identifier_str oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/212
network_acronym_str ULSA
network_name_str ULASALLE-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.es_ES.fl_str_mv Materia de proceso civil: impugnación de paternidad número de expediente civil: N° 06484-2017-0401-JR-FC-02 materia de proceso penal: feminicidio agravado número de expediente penal: N° 00211-2020-81-0401-JR-PE-04.
title Materia de proceso civil: impugnación de paternidad número de expediente civil: N° 06484-2017-0401-JR-FC-02 materia de proceso penal: feminicidio agravado número de expediente penal: N° 00211-2020-81-0401-JR-PE-04.
spellingShingle Materia de proceso civil: impugnación de paternidad número de expediente civil: N° 06484-2017-0401-JR-FC-02 materia de proceso penal: feminicidio agravado número de expediente penal: N° 00211-2020-81-0401-JR-PE-04.
Pinto Luna, Josue Israel
Impugnación de Paternidad
Feminicidio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short Materia de proceso civil: impugnación de paternidad número de expediente civil: N° 06484-2017-0401-JR-FC-02 materia de proceso penal: feminicidio agravado número de expediente penal: N° 00211-2020-81-0401-JR-PE-04.
title_full Materia de proceso civil: impugnación de paternidad número de expediente civil: N° 06484-2017-0401-JR-FC-02 materia de proceso penal: feminicidio agravado número de expediente penal: N° 00211-2020-81-0401-JR-PE-04.
title_fullStr Materia de proceso civil: impugnación de paternidad número de expediente civil: N° 06484-2017-0401-JR-FC-02 materia de proceso penal: feminicidio agravado número de expediente penal: N° 00211-2020-81-0401-JR-PE-04.
title_full_unstemmed Materia de proceso civil: impugnación de paternidad número de expediente civil: N° 06484-2017-0401-JR-FC-02 materia de proceso penal: feminicidio agravado número de expediente penal: N° 00211-2020-81-0401-JR-PE-04.
title_sort Materia de proceso civil: impugnación de paternidad número de expediente civil: N° 06484-2017-0401-JR-FC-02 materia de proceso penal: feminicidio agravado número de expediente penal: N° 00211-2020-81-0401-JR-PE-04.
author Pinto Luna, Josue Israel
author_facet Pinto Luna, Josue Israel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Pinto Luna, Josue Israel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Impugnación de Paternidad
Feminicidio
topic Impugnación de Paternidad
Feminicidio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description En el presente informe se va a analizar dos expedientes a fin de poder determinar la relevancia jurídica, y llegar a conclusiones sobre las materias de dichos procesos. Primero, se analizará un proceso de impugnación de paternidad mediante el cual el padre biológico de una menor buscará reconocimiento legal. A su vez la parte demandada se opondrá señalando que la menor es su hija, la cual fue concebida y nació dentro del matrimonio por lo cuánto se presume hija de ambos codemandados. Tanto en primera como en segunda instancia la sentencia será favorable al demandante utilizando como medio probatorio idóneo la prueba de ADN que éste ofrece de parte y la imposibilidad de practicar una prueba de oficio debido a la falta de cooperación de las partes dentro del proceso. El segundo análisis se genera a raíz de un feminicidio donde el imputado da muerte a su conviviente y madre de su menor hijo apuñalándola con un arma blanca (destornillador). El Ministerio Público solicitará la cadena perpetua para el imputado al haberse presentado hasta tres circunstancias agravantes. La defensa técnica si bien no negará los hechos si negará las agravantes planteadas por parte de la Fiscalía argumentando que no nos encontramos ante un feminicidio agravado sino ante un homicidio simple. En ambas instancias el fallo será favorable en cuanto la acusación propuesta por el Ministerio Público imponiendo una pena de cadena perpetua además del pago de S/.150,000.00 soles de reparación civil para el actor civil
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-06T16:14:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-07T10:00:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-06-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Pinto, J.(2024). Materia de proceso civil: impugnación de paternidad número de expediente civil: N° 06484-2017-0401-JR-FC-02 materia de proceso penal: feminicidio agravado número de expediente penal: N° 00211-2020-81-0401-JR-PE-04. Tesis para optar el grado de Licenciado. Facultad de Derecho. Universidad la Salle, Arequipa, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12953/212
identifier_str_mv Pinto, J.(2024). Materia de proceso civil: impugnación de paternidad número de expediente civil: N° 06484-2017-0401-JR-FC-02 materia de proceso penal: feminicidio agravado número de expediente penal: N° 00211-2020-81-0401-JR-PE-04. Tesis para optar el grado de Licenciado. Facultad de Derecho. Universidad la Salle, Arequipa, Perú.
url http://hdl.handle.net/20.500.12953/212
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad la Salle
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad la Salle
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASALLE-Institucional
instname:Universidad La Salle
instacron:ULASALLE
instname_str Universidad La Salle
instacron_str ULASALLE
institution ULASALLE
reponame_str ULASALLE-Institucional
collection ULASALLE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/212/1/8.%20J.%20Pinto%20-%20Acta%20de%20sustentaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/212/4/Trabajo%20de%20suficiencia%20profesional%20-%20Josue%20Pinto.pdf
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/212/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2a3414219fbc4203978875102007ee92
3f1900bb8b51a9ae2f39887a8dedd4ae
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad La Salle
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulasalle.edu.pe
_version_ 1803850110467047424
spelling Pinto Luna, Josue Israel2024-06-06T16:14:00Z2024-06-07T10:00:08Z2024-06-06Pinto, J.(2024). Materia de proceso civil: impugnación de paternidad número de expediente civil: N° 06484-2017-0401-JR-FC-02 materia de proceso penal: feminicidio agravado número de expediente penal: N° 00211-2020-81-0401-JR-PE-04. Tesis para optar el grado de Licenciado. Facultad de Derecho. Universidad la Salle, Arequipa, Perú.http://hdl.handle.net/20.500.12953/212En el presente informe se va a analizar dos expedientes a fin de poder determinar la relevancia jurídica, y llegar a conclusiones sobre las materias de dichos procesos. Primero, se analizará un proceso de impugnación de paternidad mediante el cual el padre biológico de una menor buscará reconocimiento legal. A su vez la parte demandada se opondrá señalando que la menor es su hija, la cual fue concebida y nació dentro del matrimonio por lo cuánto se presume hija de ambos codemandados. Tanto en primera como en segunda instancia la sentencia será favorable al demandante utilizando como medio probatorio idóneo la prueba de ADN que éste ofrece de parte y la imposibilidad de practicar una prueba de oficio debido a la falta de cooperación de las partes dentro del proceso. El segundo análisis se genera a raíz de un feminicidio donde el imputado da muerte a su conviviente y madre de su menor hijo apuñalándola con un arma blanca (destornillador). El Ministerio Público solicitará la cadena perpetua para el imputado al haberse presentado hasta tres circunstancias agravantes. La defensa técnica si bien no negará los hechos si negará las agravantes planteadas por parte de la Fiscalía argumentando que no nos encontramos ante un feminicidio agravado sino ante un homicidio simple. En ambas instancias el fallo será favorable en cuanto la acusación propuesta por el Ministerio Público imponiendo una pena de cadena perpetua además del pago de S/.150,000.00 soles de reparación civil para el actor civilRESUMEN 6 INTRODUCCIÓN 7 CAPÍTULO I. ANÁLISIS DEL EXPEDIENTE CIVIL 9 SUB CAPÍTULO I. ANTECEDENTES Y ACTIVIDAD PROCESAL 9 1. Antecedentes 9 2. Descripción de la controversia 9 3. Posiciones contradictorias 9 3.1 Demandante 9 3.2 Codemandados 10 4. Actividad Procesal 12 4.1 Codemandados 12 4.2 Pronunciamiento sobre la excepción 12 4.3 Etapa Probatoria 12 4.4 Audiencia de Pruebas 14 4.5 Sentencia de Primera Instancia 16 4.6 Apelación de Sentencia 19 4.7 Sentencia de Vista 20 SUB CAPÍTULO II. BASES TEÓRICAS 23 SUB CAPÍTULO III. RELEVANCIA JURÍDICA 26 SUB CAPÍTULO IV. ANÁLISIS DEL CASO 29 1. Análisis de la demanda 29 2. Análisis de la contestación de la demanda 30 3. Análisis de proceso 32 4. Análisis de las sentencias 33 SUB CAPÍTULO V. POSICIÓN PERSONAL SOBRE EL CASO 36 CAPITULO II. ANÁLISIS DEL EXPEDIENTE ESPECIAL 38 SUB CAPÍTULO I. ANTECEDENTES Y ACTIVIDAD PROCESAL 38 1. Antecedentes 38 2. Descripción de la controversia 38 3. Posiciones contradictorias 39 3.1 Ministerio Publico 39 3.2 Imputado 40 4. Actividad procesal 41 4.1 Acta de Intervención Policial 41 4.2 Disposición de Formalización de la Investigación Preparatoria 42 4.3 Requerimiento de Prisión Preventiva 43 4.4 Pronunciamiento sobre el requerimiento de Prisión Preventiva 46 4.5 Disposición que declara el caso complejo 46 4.6 Disposición de Prórroga del plazo de investigación de caso complejo 46 4.7 Requerimiento de prolongación de prisión preventiva 47 4.8 Pronunciamiento sobre la prolongación de la prisión preventiva 48 4.9 Disposición de Conclusión de la Investigación Preparatoria 48 SUB CAPÍTULO II. BASES TEÓRICAS 49 SUB CAPÍTULO III. RELEVANCIA JURÍDICA 52 SUB CAPÍTULO IV. ANÁLISIS DEL CASO 55 1. Análisis de la acusación 55 2. Análisis de la absolución 56 3. Análisis de proceso 57 4. Análisis de las sentencias 61 SUB CAPÍTULO V. POSICIÓN PERSONAL SOBRE EL CASO 68 CONCLUSIONES 70 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 72Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad la SallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad la Sallereponame:ULASALLE-Institucionalinstname:Universidad La Salleinstacron:ULASALLEImpugnación de PaternidadFeminicidiohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Materia de proceso civil: impugnación de paternidad número de expediente civil: N° 06484-2017-0401-JR-FC-02 materia de proceso penal: feminicidio agravado número de expediente penal: N° 00211-2020-81-0401-JR-PE-04.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUDerechoUniversidad la Salle. Facultad de DerechoDerecho71616597351016Chávez Valdivia, Ana KarinNuñez Soto, RubenGómez Moscoso, Andrea Verónicahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINAL8. J. Pinto - Acta de sustentación.pdf8. J. Pinto - Acta de sustentación.pdfapplication/pdf469731http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/212/1/8.%20J.%20Pinto%20-%20Acta%20de%20sustentaci%c3%b3n.pdf2a3414219fbc4203978875102007ee92MD51Trabajo de suficiencia profesional - Josue Pinto.pdfTrabajo de suficiencia profesional - Josue Pinto.pdfapplication/pdf864342http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/212/4/Trabajo%20de%20suficiencia%20profesional%20-%20Josue%20Pinto.pdf3f1900bb8b51a9ae2f39887a8dedd4aeMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/212/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12953/212oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/2122024-06-25 12:47:15.422Repositorio Institucional de la Universidad La Sallerepositorio@ulasalle.edu.pe
score 13.949868
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).