Deterioro de la vitamina C en pulpa de camu-camu (Myciaria dubia) pasteurizada almacenada en función del tiempo y la temperatura de almacenamiento

Descripción del Articulo

Determina el deterioro de la vitamina C, presente en la pulpa de camu camu, se determinó un rendimiento fue del 34,31%, (pulpa/fruto), con un contenido promedio de vitamina C de 1500,1 mg/100 g, pH: 2,8 y 6,3 ºBrix. De acuerdo a los indicadores de madurez en el fruto, se obtuvo el siguiente califica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terry Calderón, Víctor Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Le Cordon Bleu
Repositorio:ULCB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/181
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14546/181
https://doi.org/10.36955/RIULCB.2015v2n2.004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:pulpa de camu camu
deterioro de vitamina C
Pulp of camu camu
Deterioration of vitamin C
Alimentos y bebidas
Negocios, Administración
Nutrición, Dietética
id ULCB_c68d275308117cc1fa5f2caece752444
oai_identifier_str oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/181
network_acronym_str ULCB
network_name_str ULCB-Institucional
repository_id_str .
spelling Terry Calderón, Víctor Manuel2015-12-05https://hdl.handle.net/20.500.14546/181https://doi.org/10.36955/RIULCB.2015v2n2.004Determina el deterioro de la vitamina C, presente en la pulpa de camu camu, se determinó un rendimiento fue del 34,31%, (pulpa/fruto), con un contenido promedio de vitamina C de 1500,1 mg/100 g, pH: 2,8 y 6,3 ºBrix. De acuerdo a los indicadores de madurez en el fruto, se obtuvo el siguiente calificativo, estado de madurez pinto maduro, con un color de cascara donde predomina el rojo, el aspecto del mesocarpio incoloro translucido y de sabor acido.El estudio realizado el deterioro de la pulpa de camu camu envasado y pasteurizado, y teniendo como indicador de deterioro a la vitamina C, en función del tiempo y la temperatura. Se utilizó el método de las pruebas aceleradas, con el fin de acelerar el deterioro de la vitamina C. Los datos obtenidos fueron analizados por el método de los mínimos cuadrados y considerando las ecuaciones cinética química se encontró que el orden de la reacción fue del primer orden (n=1), posteriormente se aplicó la ecuación de Nicolás Arrhenius que correlaciona la velocidad de deterioro en función de la temperatura, estableciendo el modelo matemático que simula el deterioro de la vitamina C en pulpa de camu camu, estabilizada por tratamiento térmico que permite predecir su perdida entre las temperaturas de 20 ºC y 50 ºC, con lo cual el modelo obtenido está relacionado dos variables.Independientes tiempo(t) y temperatura (Ta) , donde C (es la vitaminaC, remanente). Ecuación que permite predecir la pérdida de vitamina C, de la pulpa de camu camu entre las temperaturas de 20 y 40 ºCDetermines deterioration of vitamin C, present in the pulp of camu camu, a performance was found was 34,31%, (pulp/fruit), with an average content of vitamin C of 1500,1 mg/100 g, pH: 2.8 and 6.3 ° Brix. According to indicators of maturity in the fruit, was obtained the following qualifier, State of maturity pinto ripe, with a color of shell where predominantly red, the appearance of translucent colorless mesocarp and flavor acid.The study determined the deterioration of the pulp of camu camu packaging and pasteurized, taking as an indicator of impairment to vitamin C, depending on the time and temperature. The method of accelerated tests, in order to accelerate the deterioration of vitaminC.The data obtained were analyzed by the method of least squares and whereas the equations chemical kinetics that the order of the reaction was determined first-order (n = 1), then applied the Nicolás Arrhenius equation which correlates the speed of deterioration depending on temperature, establishing the mathematical modelthat simulates the deterioration of vitamin C in the pulp of camu camu stabilized by heat treatment which allows to predict the loss between the temperatures of 20 ° C and 50 ° C, whereupon the obtained model is two related variables.independent time (t) and temperature (Ta), where C (is vitamin C, remnants).spaUniversidad Le Cordon BleuPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/pulpa de camu camudeterioro de vitamina CPulp of camu camuDeterioration of vitamin CAlimentos y bebidasNegocios, AdministraciónNutrición, DietéticaDeterioro de la vitamina C en pulpa de camu-camu (Myciaria dubia) pasteurizada almacenada en función del tiempo y la temperatura de almacenamientoDeterioration of vitamin C in pulp camu-camu ( Myciaria dubia ) stored pasteurized in function of time and storage temperatureinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ULCB-Institucionalinstname:Universidad Le Cordon Bleuinstacron:ULCBTHUMBNAIL22.jpg22.jpgimage/jpeg15440http://repositorio.ulcb.edu.pe/bitstream/20.500.14546/181/1/22.jpg132853087e41815b50da2526696bab89MD51open access20.500.14546/181oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/1812021-10-07 11:46:30.289metadata only accessRepositorio de la Universidad Le Cordon Bleurepositorio@ulcb.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Deterioro de la vitamina C en pulpa de camu-camu (Myciaria dubia) pasteurizada almacenada en función del tiempo y la temperatura de almacenamiento
Deterioration of vitamin C in pulp camu-camu ( Myciaria dubia ) stored pasteurized in function of time and storage temperature
title Deterioro de la vitamina C en pulpa de camu-camu (Myciaria dubia) pasteurizada almacenada en función del tiempo y la temperatura de almacenamiento
spellingShingle Deterioro de la vitamina C en pulpa de camu-camu (Myciaria dubia) pasteurizada almacenada en función del tiempo y la temperatura de almacenamiento
Terry Calderón, Víctor Manuel
pulpa de camu camu
deterioro de vitamina C
Pulp of camu camu
Deterioration of vitamin C
Alimentos y bebidas
Negocios, Administración
Nutrición, Dietética
title_short Deterioro de la vitamina C en pulpa de camu-camu (Myciaria dubia) pasteurizada almacenada en función del tiempo y la temperatura de almacenamiento
title_full Deterioro de la vitamina C en pulpa de camu-camu (Myciaria dubia) pasteurizada almacenada en función del tiempo y la temperatura de almacenamiento
title_fullStr Deterioro de la vitamina C en pulpa de camu-camu (Myciaria dubia) pasteurizada almacenada en función del tiempo y la temperatura de almacenamiento
title_full_unstemmed Deterioro de la vitamina C en pulpa de camu-camu (Myciaria dubia) pasteurizada almacenada en función del tiempo y la temperatura de almacenamiento
title_sort Deterioro de la vitamina C en pulpa de camu-camu (Myciaria dubia) pasteurizada almacenada en función del tiempo y la temperatura de almacenamiento
author Terry Calderón, Víctor Manuel
author_facet Terry Calderón, Víctor Manuel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Terry Calderón, Víctor Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv pulpa de camu camu
deterioro de vitamina C
Pulp of camu camu
Deterioration of vitamin C
topic pulpa de camu camu
deterioro de vitamina C
Pulp of camu camu
Deterioration of vitamin C
Alimentos y bebidas
Negocios, Administración
Nutrición, Dietética
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Alimentos y bebidas
Negocios, Administración
Nutrición, Dietética
description Determina el deterioro de la vitamina C, presente en la pulpa de camu camu, se determinó un rendimiento fue del 34,31%, (pulpa/fruto), con un contenido promedio de vitamina C de 1500,1 mg/100 g, pH: 2,8 y 6,3 ºBrix. De acuerdo a los indicadores de madurez en el fruto, se obtuvo el siguiente calificativo, estado de madurez pinto maduro, con un color de cascara donde predomina el rojo, el aspecto del mesocarpio incoloro translucido y de sabor acido.El estudio realizado el deterioro de la pulpa de camu camu envasado y pasteurizado, y teniendo como indicador de deterioro a la vitamina C, en función del tiempo y la temperatura. Se utilizó el método de las pruebas aceleradas, con el fin de acelerar el deterioro de la vitamina C. Los datos obtenidos fueron analizados por el método de los mínimos cuadrados y considerando las ecuaciones cinética química se encontró que el orden de la reacción fue del primer orden (n=1), posteriormente se aplicó la ecuación de Nicolás Arrhenius que correlaciona la velocidad de deterioro en función de la temperatura, estableciendo el modelo matemático que simula el deterioro de la vitamina C en pulpa de camu camu, estabilizada por tratamiento térmico que permite predecir su perdida entre las temperaturas de 20 ºC y 50 ºC, con lo cual el modelo obtenido está relacionado dos variables.Independientes tiempo(t) y temperatura (Ta) , donde C (es la vitaminaC, remanente). Ecuación que permite predecir la pérdida de vitamina C, de la pulpa de camu camu entre las temperaturas de 20 y 40 ºC
publishDate 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-12-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14546/181
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.36955/RIULCB.2015v2n2.004
url https://hdl.handle.net/20.500.14546/181
https://doi.org/10.36955/RIULCB.2015v2n2.004
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Le Cordon Bleu
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULCB-Institucional
instname:Universidad Le Cordon Bleu
instacron:ULCB
instname_str Universidad Le Cordon Bleu
instacron_str ULCB
institution ULCB
reponame_str ULCB-Institucional
collection ULCB-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ulcb.edu.pe/bitstream/20.500.14546/181/1/22.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 132853087e41815b50da2526696bab89
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Le Cordon Bleu
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulcb.edu.pe
_version_ 1814628961616920576
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).