La sobrepoblación: efectos
Descripción del Articulo
En el presente trabajo, se realiza un análisis de la sobrepoblación, teniendo en cuenta losefectos en todos los ámbitos del desarrollo de la propia sociedad.Se evalúa la degradación del medioambiente, un aspecto analizado es la urbanización, es decir,el fenómeno de la sobrepoblación de las ciudades....
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Le Cordon Bleu |
| Repositorio: | ULCB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/240 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14546/240 https://doi.org/10.36955/RIULCB.2018v5n2.010 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Efecto invernadero urbanización calentamiento global escasez contaminación ética. Greenhouse effect urbanization global warming scarcity pollution ethics. Alimentos y bebidas Negocios, Administración Nutrición, Dietética |
| id |
ULCB_be055f82ac58842809641a36b9c8406f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/240 |
| network_acronym_str |
ULCB |
| network_name_str |
ULCB-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Bouroncle Luna, LuisFélix Díaz, JavierHeracles Alcalde, Luis2019-07-28https://hdl.handle.net/20.500.14546/240https://doi.org/10.36955/RIULCB.2018v5n2.010En el presente trabajo, se realiza un análisis de la sobrepoblación, teniendo en cuenta losefectos en todos los ámbitos del desarrollo de la propia sociedad.Se evalúa la degradación del medioambiente, un aspecto analizado es la urbanización, es decir,el fenómeno de la sobrepoblación de las ciudades.Otro punto es la emisión del dióxido de carbono y la creación del efecto de invernadero y elconsecuente calentamiento global. Un segundo aspecto que se aprecia es la escasez dealimento y agua.Es evidente que, al incrementar la población, aumenta la demanda de alimentos y el consumode elementos hídricos. Se termina el artículo haciendo énfasis a un aspecto nunca tomado encuenta: el de la ética. Se expone un razonamiento ético sobre los problemas del crecimiento dela población y se concluye que el problema de la sobrepoblación es una carencia de educaciónsobre todas las cosas.In the present work, an analysis of overpopulation is carried out, taking into account the effectsin all areas of the development of society itself.he degradation of the environment is evaluated. For that, one aspect analyzed is urbanization,that is, the phenomenon of overpopulation of cities.Another point is the emission of carbon dioxide and the creation of the greenhouse effect andthe consequent global warming.A second aspect that is appreciated is the shortage of food and water. It is evident that, byincreasing the population, the demand for food and the consumption of water elements develop.The article ends with an emphasis on an aspect never taken into account: ethics of this aspect. An ethical reasoning about the problems of the growth of the population is exposed and it is concluded that the problem of overpopulation is a lack of education on all things.spaUniversidad Le Cordon BleuPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Efecto invernaderourbanizacióncalentamiento globalescasezcontaminaciónética.Greenhouse effecturbanizationglobal warmingscarcitypollutionethics.Alimentos y bebidasNegocios, AdministraciónNutrición, DietéticaLa sobrepoblación: efectosOverpopulation: effectsinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ULCB-Institucionalinstname:Universidad Le Cordon Bleuinstacron:ULCBTHUMBNAILportada_vol5_n2 (1).jpgportada_vol5_n2 (1).jpgimage/jpeg22817http://repositorio.ulcb.edu.pe/bitstream/20.500.14546/240/1/portada_vol5_n2%20%281%29.jpgdade3b128dfbc8bcbf387af97284ac53MD51open access20.500.14546/240oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/2402021-10-06 11:41:32.256metadata only accessRepositorio de la Universidad Le Cordon Bleurepositorio@ulcb.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La sobrepoblación: efectos Overpopulation: effects |
| title |
La sobrepoblación: efectos |
| spellingShingle |
La sobrepoblación: efectos Bouroncle Luna, Luis Efecto invernadero urbanización calentamiento global escasez contaminación ética. Greenhouse effect urbanization global warming scarcity pollution ethics. Alimentos y bebidas Negocios, Administración Nutrición, Dietética |
| title_short |
La sobrepoblación: efectos |
| title_full |
La sobrepoblación: efectos |
| title_fullStr |
La sobrepoblación: efectos |
| title_full_unstemmed |
La sobrepoblación: efectos |
| title_sort |
La sobrepoblación: efectos |
| author |
Bouroncle Luna, Luis |
| author_facet |
Bouroncle Luna, Luis Félix Díaz, Javier Heracles Alcalde, Luis |
| author_role |
author |
| author2 |
Félix Díaz, Javier Heracles Alcalde, Luis |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bouroncle Luna, Luis Félix Díaz, Javier Heracles Alcalde, Luis |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Efecto invernadero urbanización calentamiento global escasez contaminación ética. Greenhouse effect urbanization global warming scarcity pollution ethics. |
| topic |
Efecto invernadero urbanización calentamiento global escasez contaminación ética. Greenhouse effect urbanization global warming scarcity pollution ethics. Alimentos y bebidas Negocios, Administración Nutrición, Dietética |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Alimentos y bebidas Negocios, Administración Nutrición, Dietética |
| description |
En el presente trabajo, se realiza un análisis de la sobrepoblación, teniendo en cuenta losefectos en todos los ámbitos del desarrollo de la propia sociedad.Se evalúa la degradación del medioambiente, un aspecto analizado es la urbanización, es decir,el fenómeno de la sobrepoblación de las ciudades.Otro punto es la emisión del dióxido de carbono y la creación del efecto de invernadero y elconsecuente calentamiento global. Un segundo aspecto que se aprecia es la escasez dealimento y agua.Es evidente que, al incrementar la población, aumenta la demanda de alimentos y el consumode elementos hídricos. Se termina el artículo haciendo énfasis a un aspecto nunca tomado encuenta: el de la ética. Se expone un razonamiento ético sobre los problemas del crecimiento dela población y se concluye que el problema de la sobrepoblación es una carencia de educaciónsobre todas las cosas. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-07-28 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14546/240 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.36955/RIULCB.2018v5n2.010 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14546/240 https://doi.org/10.36955/RIULCB.2018v5n2.010 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Le Cordon Bleu |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULCB-Institucional instname:Universidad Le Cordon Bleu instacron:ULCB |
| instname_str |
Universidad Le Cordon Bleu |
| instacron_str |
ULCB |
| institution |
ULCB |
| reponame_str |
ULCB-Institucional |
| collection |
ULCB-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.ulcb.edu.pe/bitstream/20.500.14546/240/1/portada_vol5_n2%20%281%29.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
dade3b128dfbc8bcbf387af97284ac53 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Le Cordon Bleu |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ulcb.edu.pe |
| _version_ |
1814628962803908608 |
| score |
13.915584 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).