Evaluación del rendimiento de ecotipos de maíz en diferentes localidades y épocas en la región Ancash, Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito evaluar el rendimiento del cultivo de maíz frente a la variabilidad climática actual. En tal sentido se instalaron parcelas en cada una de las localidades, Canyasbamba, Huaraz y Tingua durante el inicio de cada campaña agrícola (octubre, noviembre y dic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaytalla-Torres, Gelar Isaias, Barreto Rodríguez, Juan, Figueroa Tauquino, Rafael, Milla Pino, Manuel Emilio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Le Cordon Bleu
Repositorio:ULCB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/196
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14546/196
https://doi.org/10.36955/RIULCB.2017v4n1.005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento agronómico
fenología
maíz
ecotipo
variabilidad climática
Agronomic yield
phenology
maize
ecotype
climatic variability
Alimentos y bebidas
Negocios, Administración
Nutrición, Dietética
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito evaluar el rendimiento del cultivo de maíz frente a la variabilidad climática actual. En tal sentido se instalaron parcelas en cada una de las localidades, Canyasbamba, Huaraz y Tingua durante el inicio de cada campaña agrícola (octubre, noviembre y diciembre), con dos densidades, una a densidad comercial 80 x 60 cm y tres plantas por golpe y a una baja densidad de siembra por híbrido 3 plantas/m2, con una superficie experimental por parcela (surcos, 4 para cada densidad) a objeto de disponer del material necesario para los muestreos a realizar durante el ciclo del cultivo; las evaluaciones, observaciones y mediciones se realizaron sobre los dos surcos centrales.Las parcelas fueron regadas y fertilizadas de manera que no existiera deficiencia hídrica ni nutricional. Los ecotipos estudiados fueron Huaraz, Yungay, Chingas y Marcará, resultando que los ecotipos que presentaron mayor rendimiento (kgrs) fueron, en la localidad de Canyasbamba los ecotipos Huaraz, Chingas y Marcará, en la localidad de Huaraz el ecotipo Chingas y en la localidad de Tingua el mejor comportamiento lo generó el ecotipo Marcará.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).