Obtención de jarabe de glucosa a partir de almidón de yuca Manihot (esculenta Crantz) y estudio comparativo entre los métodos de hidrólisis acida y enzimática
Descripción del Articulo
Evalua la hidrólisis del almidón de yuca al 30% p/v por el método de hidrólisis acida yenzimática. En el proceso de hidrólisis ácida se evaluó el efecto de la concentración del acidoclorhídrico de 1%, 3% y 5% sobre el rendimiento del proceso de elaboración del jarabe deglucosa. Para la hidrólisis en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Le Cordon Bleu |
Repositorio: | ULCB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/177 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14546/177 https://doi.org/10.36955/RIULCB.2015v2n2.001 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Almidón Equivalente Dextrosa Enzimas Hidrólisis acida y enzimática Starch Dextrose Equivalent Enzymes enzymatic and acidic hydrolysis Alimentos y bebidas Negocios, Administración Nutrición, Dietética |
Sumario: | Evalua la hidrólisis del almidón de yuca al 30% p/v por el método de hidrólisis acida yenzimática. En el proceso de hidrólisis ácida se evaluó el efecto de la concentración del acidoclorhídrico de 1%, 3% y 5% sobre el rendimiento del proceso de elaboración del jarabe deglucosa. Para la hidrólisis enzimática se empleo α amilasa fúngica al 1%. Existió diferenciasignificativa entre el porcentaje de azucares reductores y porcentaje de equivalente dedextrosa (ED) medida para distintas temperaturas de licuefacción del almidón (65, 70 y 75°C)por la enzima α amilasa al 1%, siendo la temperatura de mayor actividad la de 70°C. Parala hidrólisis acida existió diferencia significativa entre el porcentaje de azucares reductoresy porcentaje de equivalente de dextrosa (ED) medida para distintas concentraciones deAcido clorhídrico siendo la de 5% la que tuvo mayores rendimientos. Al comparar ambostipos de hidrólisis se encontró que existe diferencia significativa entre el porcentaje deazucares reductores y porcentaje de equivalente de dextrosa (ED) medida para la hidrólisis acida y enzimática del almidón de yuca, siendo la hidrólisis enzimática donde se obtuvo un producto de mayor valor agregado. Se definieron las condiciones de operación y las etapas del proceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).