Formulación y aceptabilidad de néctar de penca de tuna (Opuntia ficus indica) saborizado con pulpa de maracuyá (Passiflora edulis)

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo principal determinar la formulación y aceptabilidad de néctar de penca de tuna (Opuntia ficus indica) saborizado con maracuyá (Passiflora edulis). Se elaboraron tres formulaciones con diferentes proporciones de extracto de penca de tuna, extrac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Daniela Gisel Pisco Bullón, Mariam López Vergara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Le Cordon Bleu
Repositorio:ULCB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/1209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14546/1209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Penca de tuna
Maracuyá
Fibra dietaría
Fibra soluble
Fibra insoluble
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como objetivo principal determinar la formulación y aceptabilidad de néctar de penca de tuna (Opuntia ficus indica) saborizado con maracuyá (Passiflora edulis). Se elaboraron tres formulaciones con diferentes proporciones de extracto de penca de tuna, extracto de maracuyá y agua hervida de las cáscaras de maracuyá, F1: 300 ml, 250 ml, 450 ml; F2: 350 ml, 250 ml, 400 ml y F3: 400 ml, 250 ml, 350 ml, respectivamente. La aceptabilidad fue realizada por 52 panelistas mediante la escala hedónica de 9 puntos, quienes valoraron los atributos de: color, olor, sabor a maracuyá y viscosidad. La prueba utilizada fue ANOVA de medididas repetidas, indicó que existen diferencias significativas en al menos un atributo de color, olor, sabor a maracuyá y viscosidad entre las 3 formulaciones elaboradas (p < 0.05). La prueba estadística post-hoc con corrección de Bonferroni mostró que existe una diferencia significativa entre la F1 y F3. La formulación seleccionada fue la F3 con el código 821 por presentar la media más alta de 6.50 en el atributo olor, la cual contenía 6 gr/100 ml de fibra dietaria (4.4 gr/100 ml de fibra soluble y 1.6 gr/100 ml de fibra insoluble), siendo considerada como ‘’fuente de fibra’’ y de este modo brindando una opción de néctar natural, saludable y de fácil adquisición para el consumidor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).