Exportación Completada — 

La ética en los procesos de selección para la ejecución de obras públicas

Descripción del Articulo

Actualmente, debido a diversos casos de corrupción, diversos espacios académicos y noacadémicos se han concentrado en evaluar y comprender cómo se desarrollan los procesos de contratación de obras públicas.Debido a los descubrimientos de estudios periodísticos, en diversos países, especialmente enla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Vera, Gloria M.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Le Cordon Bleu
Repositorio:ULCB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/237
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14546/237
https://doi.org/10.36955/RIULCB.2018v5n2.007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioética
corrupción
obras públicas
Bioethics
corruption
public works
Alimentos y bebidas
Negocios, Administración
Nutrición, Dietética
Descripción
Sumario:Actualmente, debido a diversos casos de corrupción, diversos espacios académicos y noacadémicos se han concentrado en evaluar y comprender cómo se desarrollan los procesos de contratación de obras públicas.Debido a los descubrimientos de estudios periodísticos, en diversos países, especialmente enla región, se han hallado casos de corrupción en funcionarios de todo nivel. Ante esta situación,una evaluación ética resulta relevante e importante.El presente estudio busca comprender, desde una vertiente de gestión y alta dirección, desdela sociología y la neurociencia, el porqué del inadecuado proceder de los funcionarios públicosanteriormente mencionados.Esto en un marco de afirmación que indica que, si no nos encargamos de evaluar aspectos éticosy humanísticos, no podremos evidenciar un desarrollo sostenible en espacios públicos y privados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).