Desarrollo de una plataforma web para la mejora del proceso de trámite documentario en la dirección general de política macro económica del Ministerio de Economía y Finanzas, Lima - 2021
Descripción del Articulo
El presente proyecto de desarrollo de una plataforma web para la Dirección General de Política Macro Económica del Ministerio de Economía y Finanzas, Lima – 2021 por las deficiencias la cual carece de un sistema web para los requerimientos de dicha dirección. Los objetivos específicos fuero el desar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1850 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1850 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema web Gestión documentaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El presente proyecto de desarrollo de una plataforma web para la Dirección General de Política Macro Económica del Ministerio de Economía y Finanzas, Lima – 2021 por las deficiencias la cual carece de un sistema web para los requerimientos de dicha dirección. Los objetivos específicos fuero el desarrollar una plataforma web que por su confiabilidad optimice el proceso de trámite documentario en la documentación y la conservación en la organización estudiad el desarrollar una plataforma web que por su eficiencia optimice el proceso de trámite documentario en la documentación y la conservación en la organización estudiada, el desarrollar una plataforma web que por su funcionabilidad optimice el proceso de trámite documentario en la documentación y la conservación en la organización seleccionada y el desarrollar una plataforma web que por su usabilidad optimice el proceso de trámite documentario en la documentación y la conservación en la organización estudiada. La investigación fue desarrollada en la metodología RUP, el diseño es preexperimental y exploratorio. La población fueron sesenta y seis personas de dicha dirección. Se obtuvo como resultado tendencia a nivel moderado de las percepciones de los servicios gestión documentaria ante la necesidad de una plataforma web. La correlación de Pearson fue , 866. La investigación concluyó implementar un sistema web porque optimiza el servicio al usuario de dicha dirección. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).