Sistema web para el trámite documentario de la municipalidad provincial de Sullana, 2023
Descripción del Articulo
Las compañías se enfrentan a retos como la ineficiencia en la administración de sus procesos, una tendencia creciente a cometer errores debido a la intervención manual y una limitada habilidad para ajustarse a las exigencias cambiantes del mercado. Estas dificultades pueden afectar negativamente la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134212 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134212 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión documentaria Registro documentos Sistema informático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Las compañías se enfrentan a retos como la ineficiencia en la administración de sus procesos, una tendencia creciente a cometer errores debido a la intervención manual y una limitada habilidad para ajustarse a las exigencias cambiantes del mercado. Estas dificultades pueden afectar negativamente la productividad y competitividad de las empresas. Por ello, este estudio buscó evaluar hasta qué punto un sistema web podría optimizar el trámite documentario en la Municipalidad Provincial de Sullana en 2023. Se adoptó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado y con un diseño preexperimental. Se examinaron 20 registros de trámite documentario, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. La recolección de datos se realizó a través del fichaje, utilizando fichas de registro como instrumento, las cuales fueron validadas por expertos y analizadas con el software SPSS Statistics V.26. Los hallazgos mostraron una disminución significativa del 60.91% en el tiempo de registro de trámite y una mejora del 57.76% en el tiempo de búsqueda de trámites. Estos resultados subrayan el impacto favorable de las intervenciones realizadas, evidenciando notables avances en la eficiencia del proceso y contribuyendo a la mejora de la transparencia y eficacia en la gestión documental, lo que refuerza las instituciones locales y promueve la rendición de cuentas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).