Propuesta de implementación de la metodología 5S para mejorar la gestión de almacén de una empresa farmacéutica, Lima 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo mejorar la gestión de almacén mediante la propuesta de implementación de la metodología 5s en una empresa farmacéutica. Para la propuesta de implementación se realizó un diagnóstico de la situación actual del área de almacén y su gestión en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1858 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1858 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología 5S Almacen Mejora de procesos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
ULAS_fdec265a4fdaf1689b167f02b7ece911 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/1858 |
network_acronym_str |
ULAS |
network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Aguilar Monterrey, Segundo FreddyTocto Rojas, Ronald2022-03-29T17:33:19Z2022-03-29T17:33:19Z2022-03http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1858El presente trabajo de investigación tiene como objetivo mejorar la gestión de almacén mediante la propuesta de implementación de la metodología 5s en una empresa farmacéutica. Para la propuesta de implementación se realizó un diagnóstico de la situación actual del área de almacén y su gestión en la empresa farmacéutica. Durante el diagnóstico se observó que la empresa no cuenta con procesos establecidos, una cultura de orden y limpieza; y no maneja indicadores de gestión. Se concluyó que, la aplicación de la metodología 5S: Clasificar (Seire), Organizar (Seiton), Limpieza (Seiso), Estandarizar (Seiketsu) y Disciplina (Shitsuke) en la gestión de almacén ofrece un valor procedimental y facilita las operaciones generales de los trabajadores. Así como también, permite ver los cambios, dentro de la empresa, tales como incremento en la productividad y rentabilidad económica.The objective of this research work is to improve warehouse management by proposing the implementation of the 5s methodology in a pharmaceutical company. For the implementation proposal, a diagnosis of the current situation of the warehouse area and its management in the pharmaceutical company was carried out. During the diagnosis it was observed that the company does not have established processes, a culture of order and cleanliness, and does not manage management indicators. It was concluded that the application of the 5S methodology: Classify (Seire), Organize (Seiton), Clean (Seiso), Standardize (Seiketsu) and Discipline (Shitsuke) in warehouse management offers procedural value and facilitates the general operations of the workers. As well as, it allows to see the changes, within the company, such as increase in productivity and economic profitability.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-03-29T17:33:19Z No. of bitstreams: 1 EJEMPLAR TRABAJO DE INVESTIGACION.pdf: 224207 bytes, checksum: 82ef563038677fd2ef6f83ecf9a4df3f (MD5)Made available in DSpace on 2022-03-29T17:33:19Z (GMT). No. of bitstreams: 1 EJEMPLAR TRABAJO DE INVESTIGACION.pdf: 224207 bytes, checksum: 82ef563038677fd2ef6f83ecf9a4df3f (MD5) Previous issue date: 2022-03application/pdfspaUniversidad Peruana de las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Metodología 5SAlmacenMejora de procesoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de implementación de la metodología 5S para mejorar la gestión de almacén de una empresa farmacéutica, Lima 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUIngeniero IndustrialIngeniería IndustrialUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Ingeniería08117053https://orcid.org/0000-0002-7208-487872811195722026Aguilar Monterrey, Segundo FreddyCalderon Chavez, Jaime TomasLindo Claudet, Elliot Hanshttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALEJEMPLAR TRABAJO DE INVESTIGACION.pdfEJEMPLAR TRABAJO DE INVESTIGACION.pdfapplication/pdf224207http://192.168.10.17/bitstream/upa/1858/1/EJEMPLAR%20TRABAJO%20DE%20INVESTIGACION.pdf82ef563038677fd2ef6f83ecf9a4df3fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1858/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1858oai:192.168.10.17:upa/18582022-03-29 12:33:19.654Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de implementación de la metodología 5S para mejorar la gestión de almacén de una empresa farmacéutica, Lima 2022 |
title |
Propuesta de implementación de la metodología 5S para mejorar la gestión de almacén de una empresa farmacéutica, Lima 2022 |
spellingShingle |
Propuesta de implementación de la metodología 5S para mejorar la gestión de almacén de una empresa farmacéutica, Lima 2022 Tocto Rojas, Ronald Metodología 5S Almacen Mejora de procesos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Propuesta de implementación de la metodología 5S para mejorar la gestión de almacén de una empresa farmacéutica, Lima 2022 |
title_full |
Propuesta de implementación de la metodología 5S para mejorar la gestión de almacén de una empresa farmacéutica, Lima 2022 |
title_fullStr |
Propuesta de implementación de la metodología 5S para mejorar la gestión de almacén de una empresa farmacéutica, Lima 2022 |
title_full_unstemmed |
Propuesta de implementación de la metodología 5S para mejorar la gestión de almacén de una empresa farmacéutica, Lima 2022 |
title_sort |
Propuesta de implementación de la metodología 5S para mejorar la gestión de almacén de una empresa farmacéutica, Lima 2022 |
author |
Tocto Rojas, Ronald |
author_facet |
Tocto Rojas, Ronald |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguilar Monterrey, Segundo Freddy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tocto Rojas, Ronald |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Metodología 5S Almacen Mejora de procesos |
topic |
Metodología 5S Almacen Mejora de procesos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo mejorar la gestión de almacén mediante la propuesta de implementación de la metodología 5s en una empresa farmacéutica. Para la propuesta de implementación se realizó un diagnóstico de la situación actual del área de almacén y su gestión en la empresa farmacéutica. Durante el diagnóstico se observó que la empresa no cuenta con procesos establecidos, una cultura de orden y limpieza; y no maneja indicadores de gestión. Se concluyó que, la aplicación de la metodología 5S: Clasificar (Seire), Organizar (Seiton), Limpieza (Seiso), Estandarizar (Seiketsu) y Disciplina (Shitsuke) en la gestión de almacén ofrece un valor procedimental y facilita las operaciones generales de los trabajadores. Así como también, permite ver los cambios, dentro de la empresa, tales como incremento en la productividad y rentabilidad económica. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-29T17:33:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-29T17:33:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1858 |
url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1858 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de las Américas |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
instacron_str |
ULASAMERICAS |
institution |
ULASAMERICAS |
reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1858/1/EJEMPLAR%20TRABAJO%20DE%20INVESTIGACION.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/1858/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
82ef563038677fd2ef6f83ecf9a4df3f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
_version_ |
1751214711294132224 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).