El sicariato y sus implicancias en la seguridad ciudadana, Lima, 2021

Descripción del Articulo

Se tiene como objetivo general, conocer cómo el delito del sicariato en días actuales viene expandiéndose en forma descontrolada por las calles de la capital, donde los autores de dicho ilícito penal demuestran una alta ferocidad y total irrespeto por la vida humana. Su principal característica es p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farach Madueño, Juan Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1884
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imputabilidad
Sicariato
Prevención
Responsabilidad penal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id ULAS_fb9e1b429362e8f7717f62984de1991a
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/1884
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
spelling Quispe Diaz, Gilber CarlosFarach Madueño, Juan Alberto2022-04-07T04:39:58Z2022-04-07T04:39:58Z2022-04-06http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1884Se tiene como objetivo general, conocer cómo el delito del sicariato en días actuales viene expandiéndose en forma descontrolada por las calles de la capital, donde los autores de dicho ilícito penal demuestran una alta ferocidad y total irrespeto por la vida humana. Su principal característica es privar de la vida a una persona (victima) existiendo de por medio un acuerdo pecuniario pactado con anterioridad entre el mandante (interesado) y el ejecutante (sicario). Este delito es cometido principalmente por venganza, por ajuste de cuentas entre organizaciones criminales, por incumplimiento de pago de extorsión, habiéndose convertido rápidamente en la actualidad en una problemática difícilmente controlable ya que se ha vuelto cotidiano, ya que se produce en cualquier momento y lugar, sin importar la presencia de otras personas y a plena luz del día, donde el autor o autores proceden con pasmosa frialdad al ejecutar a su víctima. Esta situación, ha propiciado una sensación de “inseguridad ciudadana” ya que la sociedad peruana viene percibiendo la ausencia del Estado en las calles ante la falta de protección como es el caso de la poca o casi nula acción de la Policía Nacional en cuanto a la prevención, la falta de seguridad que deben proveer los Gobiernos Locales a través del Serenazgo que es pagado por los ciudadanos, aunado a ello la inercia del Ministerio Público en la investigación preliminar que por motivos nimios dilatan la acusación fiscal y cuando lo hacen, estas denuncias no cuentan con una sólida acusación y pruebas instrumentales que permitan a los Jueces a sancionar a los culpables con penas adecuadas, oportunas y ejemplarizadoras.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-04-07T04:39:58Z No. of bitstreams: 1 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN-FARACH MADUEÑO JUAN ALBERTO.pdf: 311911 bytes, checksum: dfff80bd67608f531f703f50fef7ab6a (MD5)Made available in DSpace on 2022-04-07T04:39:58Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN-FARACH MADUEÑO JUAN ALBERTO.pdf: 311911 bytes, checksum: dfff80bd67608f531f703f50fef7ab6a (MD5) Previous issue date: 2022-04-06application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ImputabilidadSicariatoPrevenciónResponsabilidad penalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El sicariato y sus implicancias en la seguridad ciudadana, Lima, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Derecho08634716https://orcid.org/0000-0002-1515-249109926382421016Serna Santos, YackyQuispe Diaz, Gilber CarlosMoscoso Valenzuela, Gladys Margaritahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALTRABAJO DE INVESTIGACIÓN-FARACH MADUEÑO JUAN ALBERTO.pdfTRABAJO DE INVESTIGACIÓN-FARACH MADUEÑO JUAN ALBERTO.pdfapplication/pdf311911http://192.168.10.17/bitstream/upa/1884/1/TRABAJO%20DE%20INVESTIGACI%c3%93N-FARACH%20MADUE%c3%91O%20JUAN%20ALBERTO.pdfdfff80bd67608f531f703f50fef7ab6aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1884/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1884oai:192.168.10.17:upa/18842022-04-17 23:23:32.054Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv El sicariato y sus implicancias en la seguridad ciudadana, Lima, 2021
title El sicariato y sus implicancias en la seguridad ciudadana, Lima, 2021
spellingShingle El sicariato y sus implicancias en la seguridad ciudadana, Lima, 2021
Farach Madueño, Juan Alberto
Imputabilidad
Sicariato
Prevención
Responsabilidad penal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short El sicariato y sus implicancias en la seguridad ciudadana, Lima, 2021
title_full El sicariato y sus implicancias en la seguridad ciudadana, Lima, 2021
title_fullStr El sicariato y sus implicancias en la seguridad ciudadana, Lima, 2021
title_full_unstemmed El sicariato y sus implicancias en la seguridad ciudadana, Lima, 2021
title_sort El sicariato y sus implicancias en la seguridad ciudadana, Lima, 2021
author Farach Madueño, Juan Alberto
author_facet Farach Madueño, Juan Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Diaz, Gilber Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Farach Madueño, Juan Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Imputabilidad
Sicariato
Prevención
Responsabilidad penal
topic Imputabilidad
Sicariato
Prevención
Responsabilidad penal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Se tiene como objetivo general, conocer cómo el delito del sicariato en días actuales viene expandiéndose en forma descontrolada por las calles de la capital, donde los autores de dicho ilícito penal demuestran una alta ferocidad y total irrespeto por la vida humana. Su principal característica es privar de la vida a una persona (victima) existiendo de por medio un acuerdo pecuniario pactado con anterioridad entre el mandante (interesado) y el ejecutante (sicario). Este delito es cometido principalmente por venganza, por ajuste de cuentas entre organizaciones criminales, por incumplimiento de pago de extorsión, habiéndose convertido rápidamente en la actualidad en una problemática difícilmente controlable ya que se ha vuelto cotidiano, ya que se produce en cualquier momento y lugar, sin importar la presencia de otras personas y a plena luz del día, donde el autor o autores proceden con pasmosa frialdad al ejecutar a su víctima. Esta situación, ha propiciado una sensación de “inseguridad ciudadana” ya que la sociedad peruana viene percibiendo la ausencia del Estado en las calles ante la falta de protección como es el caso de la poca o casi nula acción de la Policía Nacional en cuanto a la prevención, la falta de seguridad que deben proveer los Gobiernos Locales a través del Serenazgo que es pagado por los ciudadanos, aunado a ello la inercia del Ministerio Público en la investigación preliminar que por motivos nimios dilatan la acusación fiscal y cuando lo hacen, estas denuncias no cuentan con una sólida acusación y pruebas instrumentales que permitan a los Jueces a sancionar a los culpables con penas adecuadas, oportunas y ejemplarizadoras.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-07T04:39:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-07T04:39:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-04-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1884
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1884
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/1884/1/TRABAJO%20DE%20INVESTIGACI%c3%93N-FARACH%20MADUE%c3%91O%20JUAN%20ALBERTO.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1884/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv dfff80bd67608f531f703f50fef7ab6a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214711837294592
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).