Ética periodística y el tratamiento de los candidatos en las portadas de los diarios Trome y el Popular durante la segunda vuelta electoral 2021, Lima, Perú

Descripción del Articulo

El siguiente estudio se propone analizar, a partir de un enfoque de ética periodística, el modo en cómo dos de los principales diarios ‘populares’ de Perú (Trome y El Popular) abordaron la campaña de la segunda vuelta electoral 2021 en el país, que enfrentó a los candidatos Pedro Castillo y Keiko Fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Avalos, Walter Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2435
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2435
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento periodístico
Ética periodística
Diarios populares
Periodismo
Campaña electoral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id ULAS_f651f9b0a38f8fda5f3e1cb290c86c83
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/2435
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Ética periodística y el tratamiento de los candidatos en las portadas de los diarios Trome y el Popular durante la segunda vuelta electoral 2021, Lima, Perú
title Ética periodística y el tratamiento de los candidatos en las portadas de los diarios Trome y el Popular durante la segunda vuelta electoral 2021, Lima, Perú
spellingShingle Ética periodística y el tratamiento de los candidatos en las portadas de los diarios Trome y el Popular durante la segunda vuelta electoral 2021, Lima, Perú
Espinoza Avalos, Walter Enrique
Tratamiento periodístico
Ética periodística
Diarios populares
Periodismo
Campaña electoral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Ética periodística y el tratamiento de los candidatos en las portadas de los diarios Trome y el Popular durante la segunda vuelta electoral 2021, Lima, Perú
title_full Ética periodística y el tratamiento de los candidatos en las portadas de los diarios Trome y el Popular durante la segunda vuelta electoral 2021, Lima, Perú
title_fullStr Ética periodística y el tratamiento de los candidatos en las portadas de los diarios Trome y el Popular durante la segunda vuelta electoral 2021, Lima, Perú
title_full_unstemmed Ética periodística y el tratamiento de los candidatos en las portadas de los diarios Trome y el Popular durante la segunda vuelta electoral 2021, Lima, Perú
title_sort Ética periodística y el tratamiento de los candidatos en las portadas de los diarios Trome y el Popular durante la segunda vuelta electoral 2021, Lima, Perú
author Espinoza Avalos, Walter Enrique
author_facet Espinoza Avalos, Walter Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Acha Fiorani, Fernando Martin
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Avalos, Walter Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tratamiento periodístico
Ética periodística
Diarios populares
Periodismo
Campaña electoral
topic Tratamiento periodístico
Ética periodística
Diarios populares
Periodismo
Campaña electoral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description El siguiente estudio se propone analizar, a partir de un enfoque de ética periodística, el modo en cómo dos de los principales diarios ‘populares’ de Perú (Trome y El Popular) abordaron la campaña de la segunda vuelta electoral 2021 en el país, que enfrentó a los candidatos Pedro Castillo y Keiko Fujimori. El propósito es ver el estado de la situación tras comicios anteriores en los que estudios previos detectaron sesgos y favorecimiento a ciertos candidatos en la información de varios diarios. Para ello, se repasaron algunos de los principales conceptos de lo que constituye el tratamiento noticioso, el encuadre y la jerarquización de la noticia, así como dos de los principales elementos de la ética periodística, como son la veracidad y el respeto a los públicos. Con base en estas definiciones, se analizaron 14 portadas de ambos medios en un periodo que va desde abril hasta junio de 2021. Los resultados determinaron que ambos medios tuvieron un manejo regular de la ética en sus portadas pues, si bien reflejaron los hechos con veracidad, los encuadraron de una forma que favoreciera a sus posiciones políticas, además de incluir elementos que aportaban muy poco al debate ciudadano responsable
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-13T13:50:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-13T13:50:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-10-13
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2435
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2435
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/2435/1/1.TRABAJOTITULACION1.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2435/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b6f02c937685e889b7414062de4293dc
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214716937568256
spelling Acha Fiorani, Fernando MartinEspinoza Avalos, Walter Enrique2022-10-13T13:50:49Z2022-10-13T13:50:49Z2022-10-13http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2435El siguiente estudio se propone analizar, a partir de un enfoque de ética periodística, el modo en cómo dos de los principales diarios ‘populares’ de Perú (Trome y El Popular) abordaron la campaña de la segunda vuelta electoral 2021 en el país, que enfrentó a los candidatos Pedro Castillo y Keiko Fujimori. El propósito es ver el estado de la situación tras comicios anteriores en los que estudios previos detectaron sesgos y favorecimiento a ciertos candidatos en la información de varios diarios. Para ello, se repasaron algunos de los principales conceptos de lo que constituye el tratamiento noticioso, el encuadre y la jerarquización de la noticia, así como dos de los principales elementos de la ética periodística, como son la veracidad y el respeto a los públicos. Con base en estas definiciones, se analizaron 14 portadas de ambos medios en un periodo que va desde abril hasta junio de 2021. Los resultados determinaron que ambos medios tuvieron un manejo regular de la ética en sus portadas pues, si bien reflejaron los hechos con veracidad, los encuadraron de una forma que favoreciera a sus posiciones políticas, además de incluir elementos que aportaban muy poco al debate ciudadano responsableThe following research analyzes, from a journalistic ethics approach, the way in which two of the main popular newspapers of Peru (Trome and El Popular) approached the 2021 runoff election campaign between the candidates Pedro Castillo and Keiko Fujimori. The purpose was to watch the state of things after previous elections, where previous studies detected biases and favoring of some candidates in the information of certain newspapers. With this purpose, the research reviewed some of the main concepts about news treatment, framing and hierarchy, as well as two of the main elements of journalistics ethics, such as veracity and respect towards the public. Based on this definitions, the study analyzed 14 front pages of both media outlets, published between April and June 2021. Results showed that both newspapers had a regular management of ethics in their front pages since, while they reflected the facts with veracity, they also framed them in a way that favored their political stances. It was also found that these media outlets included elements that contributed very little to responsible citizen debateSubmitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-10-13T13:50:49Z No. of bitstreams: 1 1.TRABAJOTITULACION1.pdf: 3735216 bytes, checksum: b6f02c937685e889b7414062de4293dc (MD5)Made available in DSpace on 2022-10-13T13:50:49Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1.TRABAJOTITULACION1.pdf: 3735216 bytes, checksum: b6f02c937685e889b7414062de4293dc (MD5) Previous issue date: 2022-10-13application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Tratamiento periodísticoÉtica periodísticaDiarios popularesPeriodismoCampaña electoralhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Ética periodística y el tratamiento de los candidatos en las portadas de los diarios Trome y el Popular durante la segunda vuelta electoral 2021, Lima, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDULicenciado en Ciencias de la comunicaciónCiencias de la comunicaciónUniversidad Peruana de Las Americas. Facultad de Ciencias de la Comunicación y Psicología07391132https://orcid.org/0000-0003-4745-615573236765313069Oruna Velasquez, Adela LuzmilaVeintemilla Sánchez, Jose LuisDe La Rosa Valverde, Ceciliahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINAL1.TRABAJOTITULACION1.pdf1.TRABAJOTITULACION1.pdfapplication/pdf3735216http://192.168.10.17/bitstream/upa/2435/1/1.TRABAJOTITULACION1.pdfb6f02c937685e889b7414062de4293dcMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2435/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2435oai:192.168.10.17:upa/24352022-10-13 08:50:49.615Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).