Cumplimiento de principios éticos del contenido periodístico sobre la segunda vuelta de las elecciones generales 2021. Diario El Comercio

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objeto determinar el nivel de cumplimiento de los principios éticos en el contenido periodístico en las elecciones de segunda vuelta electoral 2021 publicado en el diario El Comercio. El diseño de investigación es descriptivo. La metodología empleada es la guía de observa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Franco Meléndez, Sandy Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8376
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo Electoral
Ética Periodística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objeto determinar el nivel de cumplimiento de los principios éticos en el contenido periodístico en las elecciones de segunda vuelta electoral 2021 publicado en el diario El Comercio. El diseño de investigación es descriptivo. La metodología empleada es la guía de observación y se empleó la una lista de cotejo como instrumento de esta investigación. La población estuvo confirmada por 127 contenidos periodísticos del diario El Comercio en los meses de abril y julio. Los datos recolectados fueron procesados con sus respectivas graficas estadísticas con relación a los objetivos de investigación. Entre los resultados destacan que el nivel de cumplimiento de los principios éticos en el contenido periodístico sobre la segunda vuelta electoral 2021 es medio al encontrar que tanto el principio de independencia (62,2%) e imparcialidad (61,4%) están en nivel medio. Los criterios con menor cumplimiento dentro del principio de veracidad y precisión están relacionados al número de fuentes y fechas claras y precisas. En el principio de independencia, se evidencia un gran porcentaje de críticas y/o denuncias contra Perú Libre y Fuerza Popular en relación al número de publicaciones a favor de ambas campañas. En el principio de imparcialidad no se cumplen con la presentación de acusaciones (74.6%), presentación de descargos (67.2%) y equilibrio entre acusaciones y descargar (86.9%) en relación a las posturas de ambos candidatos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).