El derecho a la defensa en los delitos de tráfico de influencias, en el proceso penal

Descripción del Articulo

La presente trabajo de investigación consistió en la determinación de la incidencia del delito de tráfico de influencias, en los diferentes casos judiciales, en la vulneración de los derechos fundamentales de la igualdad y derecho a la defensa, quedando de manifiesto que las actividades que emergen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anchante Romero, Ronald Gerardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1821
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1821
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trafico de influencias
Corrupción
Administración pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id ULAS_ea66dc7c93bed67171463e0703495ddb
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/1821
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv El derecho a la defensa en los delitos de tráfico de influencias, en el proceso penal
title El derecho a la defensa en los delitos de tráfico de influencias, en el proceso penal
spellingShingle El derecho a la defensa en los delitos de tráfico de influencias, en el proceso penal
Anchante Romero, Ronald Gerardo
Trafico de influencias
Corrupción
Administración pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El derecho a la defensa en los delitos de tráfico de influencias, en el proceso penal
title_full El derecho a la defensa en los delitos de tráfico de influencias, en el proceso penal
title_fullStr El derecho a la defensa en los delitos de tráfico de influencias, en el proceso penal
title_full_unstemmed El derecho a la defensa en los delitos de tráfico de influencias, en el proceso penal
title_sort El derecho a la defensa en los delitos de tráfico de influencias, en el proceso penal
author Anchante Romero, Ronald Gerardo
author_facet Anchante Romero, Ronald Gerardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pantigozo Loaiza, Marco Hernan
dc.contributor.author.fl_str_mv Anchante Romero, Ronald Gerardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Trafico de influencias
Corrupción
Administración pública
topic Trafico de influencias
Corrupción
Administración pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente trabajo de investigación consistió en la determinación de la incidencia del delito de tráfico de influencias, en los diferentes casos judiciales, en la vulneración de los derechos fundamentales de la igualdad y derecho a la defensa, quedando de manifiesto que las actividades que emergen de este delito alcanzan a incidir, tratándose de influencias reales, en las decisiones de la autoridad o funcionario competente para conocer un caso y que propicia el desarrollo de otras actividades de procedencia ilegal dentro del desarrollo de los procesos o en la etapa decisoria con el respectivo fallo. Producto de la investigación se pudo evidenciar que el delito de tráfico de influencias tiene diferente configuración en distintas legislaciones penales de países con base en lo establecido por la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, de la cual se ha tomado como referencia los tipos penales para los delitos de corrupción, sin embargo, analizando la coyuntura del caso, nos damos con la sorpresa que aun los elementos conformantes de este delito, para un amplio ámbito de aplicación, se encuentra lejos aún de alcanzar aquella lucha que permita ganar la batalla de este fenómeno de Corrupción. De esta manera podemos entender que los efectos de este delito no solo afectan a determinadas personas, sino a toda una colectividad, por esta razón se nos hace de prioridad luchar para alcanzar su extinción pues atenta contra la democracia y la buena fe del deber de los funcionarios públicos que cumplen un rol fundamental encomendada por la constitución que consiste en el cabal cumplimiento de las normas y como sustento de un estado de derecho.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-21T17:25:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-21T17:25:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1821
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1821
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/1821/1/ANCHANTE%20ROMERO.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1821/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv dd3ca79f7e5b3d31c5ea97765c0fc7ae
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214711160963072
spelling Pantigozo Loaiza, Marco HernanAnchante Romero, Ronald Gerardo2022-03-21T17:25:14Z2022-03-21T17:25:14Z2022-03http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1821La presente trabajo de investigación consistió en la determinación de la incidencia del delito de tráfico de influencias, en los diferentes casos judiciales, en la vulneración de los derechos fundamentales de la igualdad y derecho a la defensa, quedando de manifiesto que las actividades que emergen de este delito alcanzan a incidir, tratándose de influencias reales, en las decisiones de la autoridad o funcionario competente para conocer un caso y que propicia el desarrollo de otras actividades de procedencia ilegal dentro del desarrollo de los procesos o en la etapa decisoria con el respectivo fallo. Producto de la investigación se pudo evidenciar que el delito de tráfico de influencias tiene diferente configuración en distintas legislaciones penales de países con base en lo establecido por la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, de la cual se ha tomado como referencia los tipos penales para los delitos de corrupción, sin embargo, analizando la coyuntura del caso, nos damos con la sorpresa que aun los elementos conformantes de este delito, para un amplio ámbito de aplicación, se encuentra lejos aún de alcanzar aquella lucha que permita ganar la batalla de este fenómeno de Corrupción. De esta manera podemos entender que los efectos de este delito no solo afectan a determinadas personas, sino a toda una colectividad, por esta razón se nos hace de prioridad luchar para alcanzar su extinción pues atenta contra la democracia y la buena fe del deber de los funcionarios públicos que cumplen un rol fundamental encomendada por la constitución que consiste en el cabal cumplimiento de las normas y como sustento de un estado de derecho.The present thesis work consisted of determining the form of incidence of the crime of influence peddling in the different judicial violating with these actions the rights to equality and the right to defense, making it clear that this crime has the power to influence, in the case of real influences, the decisions of the authority or competent official to hear a caseand that favors the development of other activities of illegal origin within the development of the processes or in the decision-making stage with the respective ruling. Because of the investigation, it was evident that the crime of influence peddling has a different configuration in different criminal laws of countries based on the provisions of the United Nations Convention against Corruption, from which the criminal types have taken as a reference. For corruption crimes, however, analyzing the conjuncture of the case, we are surprised that even the elements that make up this crime, for a wide scope of application, are still far from reaching that fight that allows us to win the battle of this phenomenon of corruption. In this way we can understand that the effects of this crime not only affect certain people, but an entire community, for this reason it is a priority for us to fight to achieve its extinction because it violates democracy and the good faith of the duty of the Public officials who fulfill a fundamental role entrusted by the constitution, which consists of the full compliance with the norms and as a support for the rule of law.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-03-21T17:25:14Z No. of bitstreams: 1 ANCHANTE ROMERO.pdf: 441922 bytes, checksum: dd3ca79f7e5b3d31c5ea97765c0fc7ae (MD5)Made available in DSpace on 2022-03-21T17:25:14Z (GMT). No. of bitstreams: 1 ANCHANTE ROMERO.pdf: 441922 bytes, checksum: dd3ca79f7e5b3d31c5ea97765c0fc7ae (MD5) Previous issue date: 2022-03application/pdfspaUniversidad Peruana de las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Trafico de influenciasCorrupciónAdministración públicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El derecho a la defensa en los delitos de tráfico de influencias, en el proceso penalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Derecho31039236https://orcid.org/0000-0001-6616-0689 21527025421016Moscoso Valenzuela, Gladys MargaritaPantigozo Loaiza, Marco HernanBorcic Santos, Andrés Joséhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALANCHANTE ROMERO.pdfANCHANTE ROMERO.pdfapplication/pdf441922http://192.168.10.17/bitstream/upa/1821/1/ANCHANTE%20ROMERO.pdfdd3ca79f7e5b3d31c5ea97765c0fc7aeMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1821/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1821oai:192.168.10.17:upa/18212022-03-21 12:25:14.94Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).