Implementación y mejoramiento en la capacidad operativa de la Oficina de Criminalística PNP Callao-2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo se presenta la remodelación, implementación, y mejoramiento de la capacidad operativa de la Oficina de Criminalística en el Callao,2020. Por ello, mediante esta investigación se presenta los objetivos que se tuvo en fortalecer el sistema de investigación criminal y de inteligenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rique Florentini, Gilmar Yin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1907
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1907
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Criminalística
Investigación
Delito
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo se presenta la remodelación, implementación, y mejoramiento de la capacidad operativa de la Oficina de Criminalística en el Callao,2020. Por ello, mediante esta investigación se presenta los objetivos que se tuvo en fortalecer el sistema de investigación criminal y de inteligencia operativa policial, con el propósito de identificar y capturar bandas criminales dedicados a la comisión de ilícitos penales”, dentro de estos lineamientos se consideró como una de las acciones estratégicas la implementar y mejorar la capacidad operativa de la Oficina de Criminalística (OFICRI) nivel avanzado de la Región Policial Callao. Del mismo modo, se dan a conocer la naturaleza y la competencia científica de cada una de las especialidades de la criminalística, con la finalidad de enrumbar una investigación con miras a su esclarecimiento del hecho como delito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).