Problemática existente entre el ministerio público y la DIVIAC con relación a las investigaciones de las organizaciones criminales

Descripción del Articulo

En cuanto a esta investigación haremos énfasis respecto a las razones primordiales que ocasionan la desconfianza y la falta de capacitación del personal encargado tanto de la Policía nacional como del Ministerio Publico y del mismo modo señalaremos como de manera conjunta ambas entidades pueden trab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgarejo Injante, John Waldir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2013
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crimen organizado
Desarticulación
Inteligencia operativa policial
Investigación
Organizaciones criminales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En cuanto a esta investigación haremos énfasis respecto a las razones primordiales que ocasionan la desconfianza y la falta de capacitación del personal encargado tanto de la Policía nacional como del Ministerio Publico y del mismo modo señalaremos como de manera conjunta ambas entidades pueden trabajar y lograr grandes fines en la lucha contra el crimen organizado. Aunado a ello, se explicará de manera detallada las causas y los efectos que existen en el trabajo conjunto entre el Ministerio Público y la División de Investigaciones de Alta Complejidad (DIVIAC), entorno a la labor que ejercen sobre como eliminar o erradicar a las organizaciones criminales que se viene acentuando en el territorio peruano, que no solo desmedra a la población, sino también a la economía peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).