La influencia de los delitos informáticos en el crimen organizado en el distrito de San Isidro-2020
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación presente tiene como objetivo determinar la influencia de los delitos informáticos en el crimen organizado en el distrito de San Isidro – 2020. Los delitos informáticos según (Chávez Rodríguez, 2018) son aquellos comportamientos con los cuales se busca desestabilizar los s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1267 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1267 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delitos informáticos Crimen organizado Conductas maliciosas Organizaciones criminales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación presente tiene como objetivo determinar la influencia de los delitos informáticos en el crimen organizado en el distrito de San Isidro – 2020. Los delitos informáticos según (Chávez Rodríguez, 2018) son aquellos comportamientos con los cuales se busca desestabilizar los sistemas de dispositivos de seguridad, dígase, invasión a computadores, correos o sistema de datos que requieren una contraseña de acceso, las cuales son conductas que pueden ser llevadas a cabo únicamente con el uso de la tecnología. Lo que se busca es comprender como esta clase de delitos ha impactado en las organizaciones criminales y el crimen organizado, pues esta relación es clave para poder llevar a cabo estrategias que permitan frenar su actuar delictivo. El crimen organizado y las organizaciones criminales son según el (Congreso de la República del Perú, 2013) cualquier conjunto de tres o más personas los cuales se dividen diferentes roles, e independientemente de su estructura y su campo de acción, se crea, funciona o existe de manera indefinida en el tiempo con el objetivo de cometer una o más conductas criminales graves señaladas en el artículo 3 de la ley 30077. La presente investigación se centra en las dimensiones de conductas maliciosas, crimen electrónico, jerarquía estructurada y transnacionalidad, las cuales son importantes para entender la relación que existe entre los delitos informáticos y el crimen organizado. La presente es una investigación aplicada no experimental transeccional correlacional, que se realizó bajo el enfoque cuantitativo aplicando la técnica de la encuesta en 50 personas que laboran o visitan la comisaria de San Isidro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).