La influencia de los delitos informáticos en el crimen organizado en el distrito de San Isidro-2020

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación presente tiene como objetivo determinar la influencia de los delitos informáticos en el crimen organizado en el distrito de San Isidro – 2020. Los delitos informáticos según (Chávez Rodríguez, 2018) son aquellos comportamientos con los cuales se busca desestabilizar los s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarcaya Borda, Lourdes Maximina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1267
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos informáticos
Crimen organizado
Conductas maliciosas
Organizaciones criminales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id ULAS_6ef54cde335a7998ed02b2f3d8c70503
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/1267
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv La influencia de los delitos informáticos en el crimen organizado en el distrito de San Isidro-2020
title La influencia de los delitos informáticos en el crimen organizado en el distrito de San Isidro-2020
spellingShingle La influencia de los delitos informáticos en el crimen organizado en el distrito de San Isidro-2020
Huarcaya Borda, Lourdes Maximina
Delitos informáticos
Crimen organizado
Conductas maliciosas
Organizaciones criminales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La influencia de los delitos informáticos en el crimen organizado en el distrito de San Isidro-2020
title_full La influencia de los delitos informáticos en el crimen organizado en el distrito de San Isidro-2020
title_fullStr La influencia de los delitos informáticos en el crimen organizado en el distrito de San Isidro-2020
title_full_unstemmed La influencia de los delitos informáticos en el crimen organizado en el distrito de San Isidro-2020
title_sort La influencia de los delitos informáticos en el crimen organizado en el distrito de San Isidro-2020
author Huarcaya Borda, Lourdes Maximina
author_facet Huarcaya Borda, Lourdes Maximina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Morales Gallo, Martin Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Huarcaya Borda, Lourdes Maximina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Delitos informáticos
Crimen organizado
Conductas maliciosas
Organizaciones criminales
topic Delitos informáticos
Crimen organizado
Conductas maliciosas
Organizaciones criminales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El trabajo de investigación presente tiene como objetivo determinar la influencia de los delitos informáticos en el crimen organizado en el distrito de San Isidro – 2020. Los delitos informáticos según (Chávez Rodríguez, 2018) son aquellos comportamientos con los cuales se busca desestabilizar los sistemas de dispositivos de seguridad, dígase, invasión a computadores, correos o sistema de datos que requieren una contraseña de acceso, las cuales son conductas que pueden ser llevadas a cabo únicamente con el uso de la tecnología. Lo que se busca es comprender como esta clase de delitos ha impactado en las organizaciones criminales y el crimen organizado, pues esta relación es clave para poder llevar a cabo estrategias que permitan frenar su actuar delictivo. El crimen organizado y las organizaciones criminales son según el (Congreso de la República del Perú, 2013) cualquier conjunto de tres o más personas los cuales se dividen diferentes roles, e independientemente de su estructura y su campo de acción, se crea, funciona o existe de manera indefinida en el tiempo con el objetivo de cometer una o más conductas criminales graves señaladas en el artículo 3 de la ley 30077. La presente investigación se centra en las dimensiones de conductas maliciosas, crimen electrónico, jerarquía estructurada y transnacionalidad, las cuales son importantes para entender la relación que existe entre los delitos informáticos y el crimen organizado. La presente es una investigación aplicada no experimental transeccional correlacional, que se realizó bajo el enfoque cuantitativo aplicando la técnica de la encuesta en 50 personas que laboran o visitan la comisaria de San Isidro.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-01T15:41:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-01T15:41:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
format bachelorThesis
status_str submittedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1267
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1267
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/1267/1/HUARCAYA%20BORDA.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1267/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 9c25a16aac2551eb2e3f28bc054986ad
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214706724438016
spelling Morales Gallo, Martin AugustoHuarcaya Borda, Lourdes Maximina2021-06-01T15:41:39Z2021-06-01T15:41:39Z2021-06http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1267El trabajo de investigación presente tiene como objetivo determinar la influencia de los delitos informáticos en el crimen organizado en el distrito de San Isidro – 2020. Los delitos informáticos según (Chávez Rodríguez, 2018) son aquellos comportamientos con los cuales se busca desestabilizar los sistemas de dispositivos de seguridad, dígase, invasión a computadores, correos o sistema de datos que requieren una contraseña de acceso, las cuales son conductas que pueden ser llevadas a cabo únicamente con el uso de la tecnología. Lo que se busca es comprender como esta clase de delitos ha impactado en las organizaciones criminales y el crimen organizado, pues esta relación es clave para poder llevar a cabo estrategias que permitan frenar su actuar delictivo. El crimen organizado y las organizaciones criminales son según el (Congreso de la República del Perú, 2013) cualquier conjunto de tres o más personas los cuales se dividen diferentes roles, e independientemente de su estructura y su campo de acción, se crea, funciona o existe de manera indefinida en el tiempo con el objetivo de cometer una o más conductas criminales graves señaladas en el artículo 3 de la ley 30077. La presente investigación se centra en las dimensiones de conductas maliciosas, crimen electrónico, jerarquía estructurada y transnacionalidad, las cuales son importantes para entender la relación que existe entre los delitos informáticos y el crimen organizado. La presente es una investigación aplicada no experimental transeccional correlacional, que se realizó bajo el enfoque cuantitativo aplicando la técnica de la encuesta en 50 personas que laboran o visitan la comisaria de San Isidro.The present research work aims to determine the influence of computer crimes within organized crime in the district of San Isidro - 2020. Computer crimes according to (Chávez Rodríguez, 2018) are those behaviors that seek to destabilize the security device systems, say, invasion of computers, post office or data system that require an access password, which are behaviors that can be carried out solely with the use of technology. What is sought is to understand how this type of crime has impacted criminal organizations and organized crime, as this relationship is key to be able to carry out strategies that allow stopping their criminal behavior. Organized crime and criminal organizations are according to the (Congress of the Republic of Peru, 2013) any group of three or more people who divide different roles, which regardless of their structure and their field of action, is created, works or it exists indefinitely in time with the aim of committing one or more serious criminal conducts indicated in article 3 of Law 30077. This investigation focuses on the dimensions of malicious conduct, electronic crime, structured hierarchy and transnationality, which are important to understand the relationship between cybercrime and organized crime. This is a non-experimental correlational transectional applied research, which was carried out under the quantitative approach, applying the survey technique in 50 people who work or visit the San Isidro police station.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2021-06-01T15:41:39Z No. of bitstreams: 1 HUARCAYA BORDA.pdf: 3222312 bytes, checksum: 9c25a16aac2551eb2e3f28bc054986ad (MD5)Made available in DSpace on 2021-06-01T15:41:39Z (GMT). No. of bitstreams: 1 HUARCAYA BORDA.pdf: 3222312 bytes, checksum: 9c25a16aac2551eb2e3f28bc054986ad (MD5) Previous issue date: 2021-06application/pdfspaUniversidad Peruana de las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Delitos informáticosCrimen organizadoConductas maliciosasOrganizaciones criminaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La influencia de los delitos informáticos en el crimen organizado en el distrito de San Isidro-2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Derecho09436573https://orcid.org/0000-0002-1471-898307451458421016Morales Gallo, Martin AugustoDíaz Solis, Christian OscarCapcha Carrillo, Tito http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHUARCAYA BORDA.pdfHUARCAYA BORDA.pdfapplication/pdf3222312http://192.168.10.17/bitstream/upa/1267/1/HUARCAYA%20BORDA.pdf9c25a16aac2551eb2e3f28bc054986adMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1267/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1267oai:192.168.10.17:upa/12672022-03-30 15:32:34.819Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).