Implementación de la NIIF para las PYMES y su incidencia en la presentación razonable en los Estados Financieros de la Empresa Multiservicios Echevarría S.A.C. SJL. Lima-2016

Descripción del Articulo

En la presente tesis, la problemática se expresa: ¿De qué manera la NIIF para las PYMES incide en la presentación razonable en los Estados Financieros de la empresa Multiservicios Echevarría SAC en el año 2016? Considerando la hipótesis: la NIIF para las PYMES incide significativamente en la present...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Polo Pelayo, Jeyshon Frank
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/859
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estados Financieros
razonables
NIIF
PYMES
id ULAS_d44eaf0fa7790fe2d0cd7ee2b1c6ddcc
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/859
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de la NIIF para las PYMES y su incidencia en la presentación razonable en los Estados Financieros de la Empresa Multiservicios Echevarría S.A.C. SJL. Lima-2016
title Implementación de la NIIF para las PYMES y su incidencia en la presentación razonable en los Estados Financieros de la Empresa Multiservicios Echevarría S.A.C. SJL. Lima-2016
spellingShingle Implementación de la NIIF para las PYMES y su incidencia en la presentación razonable en los Estados Financieros de la Empresa Multiservicios Echevarría S.A.C. SJL. Lima-2016
Polo Pelayo, Jeyshon Frank
Estados Financieros
razonables
NIIF
PYMES
title_short Implementación de la NIIF para las PYMES y su incidencia en la presentación razonable en los Estados Financieros de la Empresa Multiservicios Echevarría S.A.C. SJL. Lima-2016
title_full Implementación de la NIIF para las PYMES y su incidencia en la presentación razonable en los Estados Financieros de la Empresa Multiservicios Echevarría S.A.C. SJL. Lima-2016
title_fullStr Implementación de la NIIF para las PYMES y su incidencia en la presentación razonable en los Estados Financieros de la Empresa Multiservicios Echevarría S.A.C. SJL. Lima-2016
title_full_unstemmed Implementación de la NIIF para las PYMES y su incidencia en la presentación razonable en los Estados Financieros de la Empresa Multiservicios Echevarría S.A.C. SJL. Lima-2016
title_sort Implementación de la NIIF para las PYMES y su incidencia en la presentación razonable en los Estados Financieros de la Empresa Multiservicios Echevarría S.A.C. SJL. Lima-2016
author Polo Pelayo, Jeyshon Frank
author_facet Polo Pelayo, Jeyshon Frank
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Millán Bazán, Cesar Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Polo Pelayo, Jeyshon Frank
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estados Financieros
razonables
NIIF
PYMES
topic Estados Financieros
razonables
NIIF
PYMES
description En la presente tesis, la problemática se expresa: ¿De qué manera la NIIF para las PYMES incide en la presentación razonable en los Estados Financieros de la empresa Multiservicios Echevarría SAC en el año 2016? Considerando la hipótesis: la NIIF para las PYMES incide significativamente en la presentación razonable en los Estados Financieros de la empresa Multiservicios Echevarría SAC en el año 2016. Su objetivo: Determinar en qué manera la implementación de la NIIF para las PYMES incide en la presentación razonable en los Estados Financieros de la empresa Multiservicios Echevarría SAC en el año 2016. La presente investigación es básica de tipo descriptivo porque demuestra y determinan hechos o situaciones de un objeto de estudio, con la finalidad de conseguir la información y mencionar las características, funciones y cumplimiento de las transacciones que se realizan en la empresa Multiservicios Echevarría S.A.C.; el diseño es no experimental porque se observan los hechos tal y como se presentan en su contexto natural y en el tiempo determinado para luego analizarlos. La población estuvo conformada por los 45 trabajadores que laboran en la empresa Multiservicios Echevarría S.A.C. y la muestra son los 15 trabajadores que están inmersos y vinculados en la descripción de la problemática. Las técnicas para la recolección de datos fue la encuesta realizada a los trabajadores de la muestra, en el cual el instrumento fue el cuestionario, se utilizó las técnicas de procesamiento de datos: registró manual y procedimiento computarizado con Excel y SPSS versión 25. En los resultados se concluye que la empresa encontró errores en el registro y valuación de las nomenclaturas de mercaderías y activos fijos siendo elementos fundamentales de la estructura financiera, por eso no se presentaba información financiera razonable llevando a tomar malas decisiones y no poder cumplir con los objetivos de la empresa Multiservicios Echevarría S.A.C.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-04T17:53:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-04T17:53:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/859
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/859
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
Repositorio institucional – UPA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/859/1/IMPLEMENTACI%c3%93N%20DE%20LA%20NIF%20PARA%20LAS%20PYMES%20Y%20SU%20INCIDENCIA%20EN%20LA%20PRESENTACI%c3%93N%20RAZONABLE%20EN%20LOS%20ESTADOS%20FINANCIEROS%20.....pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/859/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d67209999b2e02b5e315e50deed98319
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214703112093696
spelling Millán Bazán, Cesar AugustoPolo Pelayo, Jeyshon Frank2020-03-04T17:53:22Z2020-03-04T17:53:22Z2020-01http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/859En la presente tesis, la problemática se expresa: ¿De qué manera la NIIF para las PYMES incide en la presentación razonable en los Estados Financieros de la empresa Multiservicios Echevarría SAC en el año 2016? Considerando la hipótesis: la NIIF para las PYMES incide significativamente en la presentación razonable en los Estados Financieros de la empresa Multiservicios Echevarría SAC en el año 2016. Su objetivo: Determinar en qué manera la implementación de la NIIF para las PYMES incide en la presentación razonable en los Estados Financieros de la empresa Multiservicios Echevarría SAC en el año 2016. La presente investigación es básica de tipo descriptivo porque demuestra y determinan hechos o situaciones de un objeto de estudio, con la finalidad de conseguir la información y mencionar las características, funciones y cumplimiento de las transacciones que se realizan en la empresa Multiservicios Echevarría S.A.C.; el diseño es no experimental porque se observan los hechos tal y como se presentan en su contexto natural y en el tiempo determinado para luego analizarlos. La población estuvo conformada por los 45 trabajadores que laboran en la empresa Multiservicios Echevarría S.A.C. y la muestra son los 15 trabajadores que están inmersos y vinculados en la descripción de la problemática. Las técnicas para la recolección de datos fue la encuesta realizada a los trabajadores de la muestra, en el cual el instrumento fue el cuestionario, se utilizó las técnicas de procesamiento de datos: registró manual y procedimiento computarizado con Excel y SPSS versión 25. En los resultados se concluye que la empresa encontró errores en el registro y valuación de las nomenclaturas de mercaderías y activos fijos siendo elementos fundamentales de la estructura financiera, por eso no se presentaba información financiera razonable llevando a tomar malas decisiones y no poder cumplir con los objetivos de la empresa Multiservicios Echevarría S.A.C.In this thesis, the problem is expressed: How does the IFRS for SMEs affect the reasonable presentation in the Financial Statements of the company Multiservicios Echevarría SAC in 2016? Considering the hypothesis: the IFRS for SMEs significantly affects the reasonable presentation in the Financial Statements of the company Multiservicios Echevarría SAC in 2016. Its objective: To determine how the implementation of the IFRS for SMEs affects the reasonable presentation in the Financial Statements of the company Multiservicios Echevarría SAC in 2016. The present investigation is basic of descriptive type because it demonstrates and determines the fact or situations of an object of study, in order to obtain the information and mention the characteristics, functions and compliance with the transactions carried out in the company Multiservicios Echevarría SAC; the design is not experimental because the facts are observed as they are presented in their natural context and in the determined time or not, to then analyze them. The population was made up of the 45 workers who work at Multiservicios Echevarría S.A.C. and the sample was the 15 workers who are immersed and linked in the description of the problem. The techniques for data collection was the survey of the sample workers, in which the instrument was the questionnaire, the data processing techniques were used: manual registration and computerized procedure with Excel and SPSS version 25. In the results conclude that the company found errors in the registration and valuation of the nomenclatures of merchandise and fixed assets being fundamental elements of the financial structure, so there was no reasonable financial information leading to making bad decisions and not being able to meet the objectives of the company Multiservicios Echevarría SAC.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2020-03-04T17:53:22Z No. of bitstreams: 1 IMPLEMENTACIÓN DE LA NIF PARA LAS PYMES Y SU INCIDENCIA EN LA PRESENTACIÓN RAZONABLE EN LOS ESTADOS FINANCIEROS .....pdf: 3063852 bytes, checksum: d67209999b2e02b5e315e50deed98319 (MD5)Made available in DSpace on 2020-03-04T17:53:22Z (GMT). No. of bitstreams: 1 IMPLEMENTACIÓN DE LA NIF PARA LAS PYMES Y SU INCIDENCIA EN LA PRESENTACIÓN RAZONABLE EN LOS ESTADOS FINANCIEROS .....pdf: 3063852 bytes, checksum: d67209999b2e02b5e315e50deed98319 (MD5) Previous issue date: 2020-01Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de las Américasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Peruana de las AméricasRepositorio institucional – UPAreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASEstados FinancierosrazonablesNIIFPYMESImplementación de la NIIF para las PYMES y su incidencia en la presentación razonable en los Estados Financieros de la Empresa Multiservicios Echevarría S.A.C. SJL. Lima-2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoTítulo ProfesionalContabilidad y FinanzasUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Ciencias EmpresarialesORIGINALIMPLEMENTACIÓN DE LA NIF PARA LAS PYMES Y SU INCIDENCIA EN LA PRESENTACIÓN RAZONABLE EN LOS ESTADOS FINANCIEROS .....pdfIMPLEMENTACIÓN DE LA NIF PARA LAS PYMES Y SU INCIDENCIA EN LA PRESENTACIÓN RAZONABLE EN LOS ESTADOS FINANCIEROS .....pdfapplication/pdf3063852http://192.168.10.17/bitstream/upa/859/1/IMPLEMENTACI%c3%93N%20DE%20LA%20NIF%20PARA%20LAS%20PYMES%20Y%20SU%20INCIDENCIA%20EN%20LA%20PRESENTACI%c3%93N%20RAZONABLE%20EN%20LOS%20ESTADOS%20FINANCIEROS%20.....pdfd67209999b2e02b5e315e50deed98319MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/859/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/859oai:192.168.10.17:upa/8592020-03-04 12:54:15.655Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).